Aprendizaje social respecto al manejo de residuos sólidos urbanos que poseen los estudiantes del 4° año de educación secundaria de ambos turnos de las instituciones educativas públicas “soberana orden militar de malta” y “José Carlos Mariátegui” de la zona de San Gabriel Alto del distrito de Villa Maria del Triunfo perteneciente a la UGEL Nº 01

dc.contributor.authorPercca Mamani, Jhon Albertoes_PE
dc.contributor.authorChinchay Huaman, Marlon Reyneres_PE
dc.contributor.authorFernandez Flores, Kellyes_PE
dc.contributor.authorRomero Cuzcano, Vanesa Milagroses_PE
dc.contributor.authorUsco Cordova, Fiorella Giselles_PE
dc.contributor.authorVásquez Angome, Magaly Magdalenaes_PE
dc.date.accessioned2022-04-21T15:09:39Z
dc.date.available2022-04-21T15:09:39Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn la actualidad, uno de los graves problemas que enfrenta la humanidad es la contaminación por residuos sólidos, esto se debe a la demanda poblacional cada vez más creciente que trae múltiples satisfacciones a sus necesidades y por ende un alto nivel de contaminación. Es así, que este tipo de contaminación afecta a casi todos los contextos de nuestra sociedad. Al ser estas acciones continuamente realizadas y observadas a diario, van influyendo en los hábitos de las personas generando en ellas un aprendizaje Social, que contribuye a seguir con esta problemática ambiental. Es por ello, que esta problemática se debe profundizar con mayor énfasis en el campo educativo, ya que es en donde se desarrollan mayores interacciones entre contexto y las personas. En ese sentido, en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular-2010, los temas transversales constituyen una respuesta a los problemas actuales de trascendencia que afectan a la sociedad y demandan a la educación una atención prioritaria, por lo que una de sus finalidades es promover el análisis y reflexión de los problemas ambientales y de relación con la realidad local, regional, nacional y mundial.es_PE
dc.description.tableofcontents3. Sustento Teórico -- 3.1 Aprendizaje social -- 3.1.1. Definición del aprendizaje social -- 3.1.2. Fases del aprendizaje social -- A. Adquisición -- a) Atención -- b) Retención -- B. Ejecución -- a) Reproducción -- b) Motivación -- 3.2. Residuos sólidos -- 3.2.1. Definición de los residuos sólidos -- 3.2.2. Clasificación de los Residuos Sólidos -- 3.2.3. Manejo ambientalmente adecuado de los Residuos -- 3.2.4 Principios que sustentan el manejo ambientalmente adecuado de los Residuos -- 3.2.5 Manejo Integral de los Residuos Sólidos -- 3.2.6 Manejo de los Residuos sólidos Urbanos -- 3.3. Aprendizaje social en manejo residuos sólidos urbanos -- 3.3.1. Definición -- 3.3.2. Fases del aprendizaje social en manejo residuos sólidos urbanos -- A. Fase de adquisición -- B. Fase de ejecución -- 3.3.3. Influencia del entorno en el aprendizaje social del manejo residuos sólidos urbanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1983
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAprendizaje sociales_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectManejo ambientales_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
dc.titleAprendizaje social respecto al manejo de residuos sólidos urbanos que poseen los estudiantes del 4° año de educación secundaria de ambos turnos de las instituciones educativas públicas “soberana orden militar de malta” y “José Carlos Mariátegui” de la zona de San Gabriel Alto del distrito de Villa Maria del Triunfo perteneciente a la UGEL Nº 01es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni41511553
renati.discipline121256es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias Naturaleses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Naturaleses_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TESIS-JHON PERCCA.pdf
Size:
941.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Lic CN Percca Mamani
No Thumbnail Available
Name:
Autorización publicación.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: