Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80966 del Distrito de Quiruvilca, Provincia de Santiago de Chuco - Ugel Santiago de Chuco - La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Abstract
El presente trabajo académico surge del análisis de los resultados de evaluación censal en los últimos años de los estudiantes del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80966, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, donde se evidencia bajos niveles de logro de aprendizaje en el área de Matemática por lo que nace la necesidad de determinar las causas y efectos del problema y buscar alternativas pertinentes para mejorar los aprendizajes.
El trabajo académico se elaboró con la finalidad de mejorar los niveles de aprendizaje en el área de Matemática, para ello se empezó de la formulación y contextualización del problema priorizado, su relación con los procesos de la institución educativa, los Compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo luego la enunciación de los aspectos del diagnóstico, posteriormente el recojo de la información, seguido del procesamiento y análisis y finalmente la elaboración del informe haciendo uso de la observación, la entrevista, la encuesta y el cuestionario.
El trabajo académico consta de diez partes, la primera se refiere a la identificación de la problemática donde se menciona la caracterización del contexto socio cultural de la institución educativa y la formulación del problema identificado, en la segunda se hace referencia al diagnóstico en la que se indican los resultados de instrumentos aplicados y la relación con la visión de cambio de los procesos, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo, en la tercera parte se indica la determinación del rol como líder pedagógico y en la cuarta el planteamiento de la alternativa de solución.
Además, en la quinta parte se fundamenta la alternativa de solución priorizada considerando el marco conceptual sobre Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación y una experiencia exitosa, en la sexta se considera el diseño del Plan de Acción haciendo referencia a los objetivos generales, específicos y la Matriz del Plan de Acción, en la séptima se presenta el Plan de Monitoreo y Evaluación, en la octava se indica el presupuesto necesario para la ejecución de las actividades, en la novena la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción y finalmente en la décima se mencionan las lecciones aprendidas durante el proceso de elaboración.
Description
Keywords
Estrategias de enseñanza, Evaluación docente, Matemática