Aplicación del “Tablero 100” como uso de estrategia de estimación en la educación a distancia

Thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)es_PE
Thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
Thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Educación Inicial Docentees_PE
dc.contributor.advisorMungarrieta Virgüez, Cruz Rafael de la Coromotoes_PE
dc.contributor.authorCalcina Quispe, Luis Ronaldoes_PE
dc.contributor.authorGodoy Bravo, José Albertoes_PE
dc.contributor.authorPastrana Rojas, Carlos Aldaires_PE
dc.date.accessioned2021-12-14T17:09:34Z
dc.date.available2021-12-14T17:09:34Z
dc.date.issued2021-12
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractPara formar a los estudiantes como participantes activos en la educación a distancia, se plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo se enseña en los determinados niveles educativos?, ¿Cuál es la finalidad de este nuevo método de enseñanza?, ¿Cómo aprende el estudiante los contenidos? Por ello, se utilizan recursos didácticos que nos ayudan a mejorar las capacidades de los estudiantes. El tablero 100 es un juego interactivo, el cual se basa en el conteo mediante el reconocimiento de los números naturales. Es muy práctico al momento de usarlo; además, los estudiantes pueden construir el material siguiendo las indicaciones del docente. Al finalizar la actividad, los estudiantes pueden socializar sus aprendizajes con sus compañeros. El objetivo de la aplicación del tablero 100 es que tanto docentes como estudiantes puedan interactuar, jugar y aprender con el material. Asimismo, los maestros pueden buscar nuevas modalidades de enseñanza. Con la finalidad, de lograr mayores aprendizajes como: la multiplicación, la división, la divisibilidad, la multiplicidad, etc.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1902
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - EESPPMes_PE
dc.subjectEducación a distanciaes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectRecursos didácticoses_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectEnseñanza de la matemáticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00es_PE
dc.titleAplicación del “Tablero 100” como uso de estrategia de estimación en la educación a distanciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.cext002447961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4597-9414es_PE
renati.author.dni75726091
renati.author.dni71209045
renati.author.dni75274884
renati.discipline121149es_PE
renati.jurorDíaz Sebastian, Miguel Ángeles_PE
renati.jurorAscencio Ventura, Nelly Milagroses_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TESINA_Calcina.pdf
Size:
313.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesina Bach Calcina Quispe
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
206.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: