Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del vi ciclo de educación básica regular de la institución educativa cesar vallejo del Distrito de Urpay, Provincia de Pataz - Ugel Pataz – La Libertad
Thesis.degree.discipline | Educación Especial | es_PE |
Thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad en Educación Especial | es_PE |
Thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
Thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial | es_PE |
Thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad de Educación Especial | es_PE |
dc.contributor.author | Aguero Rivera, Cilos Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-04-07T00:52:45Z | |
dc.date.available | 2018-04-07T00:52:45Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la educación necesita ir de la mano con las exigencias del mundo globalizado en el que se desenvuelven nuestros estudiantes de modo que se hace necesario tener una mirada distinta a nuestro quehacer diario y de esta manera ir perfilando nuestro trabajo docente. Ante esta realidad es necesario asumir retos y desafíos para brindar servicios de calidad en el aprendizaje que se requieren para lograr estudiantes capaces de formar una sociedad democrática, justa e igualitaria. El presente informe de Plan de Acción sobre la problemática priorizada Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos del área de Comunicación, en los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular de la institución educativa “Cesar Vallejo” del distrito de Urpay – UGEL Pataz, vierte de la necesidad identificar las causas y consecuencias de este problema y que afectan e impiden directamente el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes, por lo que es necesario contar con el plan de acción que nos aclara la idea de cómo se está cumpliendo los objetivos y metas planteadas dentro de los compromisos de gestión, para utilizar estrategias pertinentes y oportunas con el fin de lograr niveles satisfactorios de aprendizaje sobre todo en la comprensión lectora. De los resultados de la ECE y actas de evaluación 2 015 y 2 016, se identificó y analizó las posibles causas que imposibilitan el desarrollo adecuado el proceso satisfactorio de aprendizaje de los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular. Para ello se ha tenido que recoger información sobre la práctica pedagógica con instrumentos aplicados en el monitoreo, acompañamiento, evaluación y autoevaluación docente; datos que han permitido diseñar el plan de acción y poder atender estas demandas. El presente informe contiene en su estructura los siguientes acápites: presentación, identificación de la problemática, donde se ha desarrollado la caracterización del contexto socio – cultural de la I.E. formulación del problema identificado, resultados de los instrumentos aplicados (cuantitativos y cualitativos), la relación con la visión de cambio de los procesos de la I.E., los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo, la caracterización del líder pedagógico, todo ello relacionado a la descripción diagnostica del problema presentado. Los siguientes acápites referidos netamente a la acción misma a realizar para solucionar el problema, es esta parte están considerados el planteamiento de las alternativas de solución y la sustentación de las alternativas priorizadas a través del marco teórico conceptual y diseño del Plan de Acción, plan de monitoreo y evaluación, presupuesto, descripción del proceso de la elaboración del Plan de acción, lecciones aprendidas y referencias bibliográficas. Con el convencimiento de que este trabajo representa un esfuerzo que consolida acciones de liderazgo pedagógico en favor del aprendizaje de nuestros estudiantes, para lograr retos que apuesten a mejorar la educación de nuestras y nuestros estudiantes; por ello, pongo a disposición de los colegas directores y de los actores de mi comunidad educativa este trabajo para su análisis y aportes de mejora en los aprendizajes de los estudiantes. Dejo a disposición de ustedes el presente trabajo académico con la intención de dar a conocer la situación problemática de la Institución Educativa Cesar Vallejo/A1-P-ESM del distrito de Urpay, provincia de Pataz y con la seguridad de que los aportes aquí encontrados sean referentes claros para continuar con las propuestas de cambio para la mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes y continuas investigaciones a fines a la comprensión lectora. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/139 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Acompañamiento | es_PE |
dc.subject | Didáctica | es_PE |
dc.subject | Práctica docente | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Comprensión de lectura | es_PE |
dc.title | Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del vi ciclo de educación básica regular de la institución educativa cesar vallejo del Distrito de Urpay, Provincia de Pataz - Ugel Pataz – La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |