Finanzas en la escuela: proyecto de innovación educativa para desarrollar la competencia de modelación matemática
dc.contributor.advisor | Minaya Martinez, Jorge Moisés | es_PE |
dc.contributor.author | Córdova Bartolomé, Andrés | es_PE |
dc.contributor.author | Gallegos Condori, Katya Rosa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-03T14:24:50Z | |
dc.date.available | 2023-01-03T14:24:50Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | El pase a una modalidad presencial de educación en el año 2022, luego de dos años de virtualidad, evidenciaron la falta de logros de aprendizaje, clases no adecuadas a las necesidades estudiantiles, falta de desarrollo de actividades relacionadas a los propósitos de aprendizaje en el área de matemática por parte de los docentes; ante ello, fue necesario plantear diversas situaciones problemáticas relacionados a temas financieros, para mejorar la competencia de modelación matemática y para asegurar una adecuada toma decisiones en el aspecto económico. Siendo así, se tuvo el objetivo de mejorar la competencia de modelación matemática en los estudiantes a través del modelo pedagógico Aula invertida. La población beneficiaria y de estudio estuvo conformada por 31 estudiantes de primer grado “C” de educación secundaria. El estudio realizado pertenece a la modalidad de Innovación Educativa, con enfoque cualitativo y diseño de Proyecto de Innovación Educativa; fue de tipo práctico participativo, al tratar una problemática a resolver presente en la modalidad presencial de educación, y que tiene como finalidad mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Como resultado de la investigación, se evidencia que los estudiantes de primer grado de secundaria mejoran la competencia de modelación matemática mediante la aplicación del Proyecto de Innovación Educativa “Finanzas en la escuela”, a través del aula invertida. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | 1. Justificación y antecedentes del Proyecto de Innovación Educativa -- 1.1. Descripción argumentada de la situación problemática -- 1.2. Datos del FODA -- 1.3. Estudios previos -- 1.4. Estadísticas y otra información de la Institución Educativa -- 1.5. Formulación del problema e identificación de causas y efectos del mismo -- 1.6. Significatividad y relevancia de los cambios esperados en la innovación -- 1.7. Viabilidad de la investigación -- 1.8. Antecedentes -- 2. Fundamentación teórica -- 2.1. Conceptos teóricos relacionados con la innovación propuesta -- 2.1.1. Modelo pedagógico Aula invertida -- 2.1.2. Modelación matemática -- 2.2. Enfoques -- 3. Diseño de la propuesta de innovación educativa -- 3.1. Título del proyecto de innovación -- 3.2. Descripción del proyecto -- 3.3. Objetivos del proyecto de innovación -- 3.4. Alcances del proyecto de innovación educativa -- 3.5. Beneficiarios -- 3.6. Estrategias y actividades a realizar -- 3.7. Recursos humanos -- 3.8. Monitoreo y evaluación -- 3.8.1. Instrumentos -- 3.8.2. Validación de instrumentos -- 3.8.3. Análisis y codificación -- 3.8.4. Triangulación -- 3.8.5. Conclusiones -- 3.9. Sostenibilidad -- 3.10. Presupuesto -- 3.11. Cronograma. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2064 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación financiera | es_PE |
dc.subject | Modelación matemática | es_PE |
dc.subject | Resolución de problemas | es_PE |
dc.subject | Toma de decisiones | es_PE |
dc.subject | Aula invertida | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.subject | Investigación cualitativa | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | es_PE |
dc.title | Finanzas en la escuela: proyecto de innovación educativa para desarrollar la competencia de modelación matemática | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 31654883 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2964-3387 | es_PE |
renati.author.dni | 48075760 | |
renati.author.dni | 70604047 | |
renati.discipline | 121149 | es_PE |
renati.juror | Sánchez Cotrina, Ever | es_PE |
renati.juror | Díaz Gálvez, Jessica Yanireé | es_PE |
renati.juror | Campos Alarcón, Emilio Jesús | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Programa de Formación Inicial Docente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Matemática-Física | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Matemática - Física | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis_MF_Córdova B.pdf
- Size:
- 1.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis MF Córdova Bartolomé
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
- Size:
- 346.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Verificacion Compilatio.pdf
- Size:
- 478.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Compilatio
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: