Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81915 del Distrito de Salpo, Provincia de Otuzco - UGEL Otuzco – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

El presente trabajo académico se ha elaborado con la finalidad de poder optar el título de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico de la Institución Educativa N° 81915 del distrito de Salpo del nivel primaria, donde se ha identificado una situación problemática en referencia a los estudiantes quienes tienen un bajo nivel en la competencia comprende textos escritos, por ello se ha identificado las causas, efectos y los aspectos a investigarse con respecto a la problemática y a la alternativa de solución. Para el trabajo académico se ha tenido en cuenta su estructuración que es en diez apartados. El primer apartado se inicia con la identificación de la problemática en la que se observa la caracterización del contexto socio – cultural de la IE, así como la formulación del problema identificado. El segundo apartado es el diagnóstico que establece los resultados de los instrumentos aplicados (resultados cuantitativos y cualitativos), así como también la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDi). El tercer apartado hace referencia a la caracterización del rol como líder pedagógico. El cuarto apartado es el planteamiento de la alternativa de solución con sus respectivos descriptores e indicadores que deben ser tomados en cuenta. En el quinto apartado del trabajo, se observa la sustentación de la alternativa de solución priorizada, en la que se refiere al marco conceptual desarrollado con los fundamentos de los campos temáticos del monitoreo, acompañamiento y evaluación, así como del área de Comunicación, la competencia abordada y la experiencia exitosa. El sexto apartado tiene el diseño de plan de acción, con los objetivos: general y específicos del problemática propuesta, y la matriz de dicho plan. El sétimo apartado precisa el Plan de Monitoreo y Evaluación, acompañada de los riesgos y medidas a adoptarse dentro de la ejecución del plan de acción. El octavo apartado muestra el presupuesto que tiene las actividades, el periodo, costos y fuentes de financiamiento. El noveno apartado se observa la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción, que puntualiza la forma de cómo se ha elaborado dicho trabajo académico y un décimo apartado que se refiere a las lecciones aprendidas; finalizando con las referencias bibliografía del trabajo, utilizadas en el marco conceptual.

Description

Keywords

Monitoreo, Práctica docente, Competencia, Comunicación, Educación básica regular

Citation

Collections