Nivel del método indagatorio en ciencia y tecnología en los estudiantes de segundo año de secundaria de la I.E. Nº 1035 Gral. E. P. José del Carmen Marín Arista ubicado en el distrito de Cercado de Lima perteneciente a la UGEL 03
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el nivel del método indagatorio en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de segundo
año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 1035 Gral. E.P. “José del
Carmen Marín Arista, ubicado en Cercado de Lima.”, para ello se aplicó un diseño
descriptivo simple con un enfoque cuantitativo, en lo cual participaron 87 estudiantes
entre mujeres y varones. El instrumento utilizado fue un cuestionario, adaptado por
Harlem (2018), que permitió conocer el nivel en que se encuentran los estudiantes en
el método indagatorio. Los resultados evidencian que la gran mayoría de los
estudiantes de segundo año de secundaria se ubican en el nivel medio con 86,2% que
representa a 75 estudiantes, 11 estudiantes se ubican en el nivel alto con 12,6%,
mientras que 1 estudiante se ubica en el nivel alto con 2,2%, esto quiere decir que los
estudiantes aun no logran desarrollar habilidades y destrezas, ya que los docentes solo
invitan a seguir procedimientos ya establecidos en la guía de experimentación dejando
de lado la participación del estudiante. Por lo que se concluye que es importante
seguir fortaleciendo el método indagatorio como modelo para la aplicación del
enfoque de la indagación científica, ya que posibilita el desarrollo de capacidades
científicas como la problematización, diseño de estrategias, generar y registrar datos.
Description
Programa de Licenciatura en Educación. Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Naturales.
Keywords
Método indagatorio, Ciencia y Tecnología, Experimentación, Indagación científica, Educación Secundaria