Gamificación para mejorar la Competencia convive y participa democráticamente en educación secundaria

dc.contributor.advisorMejía Tapara, Marujaes_PE
dc.contributor.authorHuaman Alfaro, María Cristinaes_PE
dc.contributor.authorJara Estrella, Eliana Ysabellaes_PE
dc.contributor.authorTorres Ruiz, Gerardo Manueles_PE
dc.date.accessioned2022-01-07T16:10:54Z
dc.date.available2022-01-07T16:10:54Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEn el contexto de educación a distancia por la COVID-19, se evidenciaron conflictos interpersonales identificados dentro del aula, por tanto está investigación tuvo como objetivo mejorar el logro de la competencia Convive y participa democráticamente, mediante el modelo pedagógico gamificación reforzando el uso y conocimiento de herramientas y recursos tecnológicos, esto favoreció la interacción entre los estudiantes de 4to. grado de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N°24. Se abordó a través de la aplicación de cinco pasos, que se desarrollaron durante las cuatro unidades didácticas en el área curricular Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. La investigación fue de carácter cualitativo, de diseño investigación acción, cuya finalidad fue implementar y dar respuesta a la problemática evidenciada en la I.E; además, la modalidad investigación; Innovación Educativa que consistió en aplicar el modelo pedagógico, herramientas y recursos virtuales o digitales para mejorar el logro de la competencia en el entorno virtual de la enseñanza-aprendizaje. Se concluye que los estudiantes de 4to. grado de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N°24 Conviven y participan democráticamente en actividades de gamificación.es_PE
dc.description.tableofcontentsCapítulo I. Marco Teórico -- 1.1 Gamificación -- 1.2 Competencia Convive y Participa Democráticamente -- Capítulo II. Marco Metodológico -- 2.1 Método de investigación -- 2.2 Contexto de la investigación acción -- 2.3 Plan de Acción -- 2.4 Técnicas e Instrumentos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1944
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectRecursos tecnológicoses_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
dc.titleGamificación para mejorar la Competencia convive y participa democráticamente en educación secundariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni09874394
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8906-6625es_PE
renati.author.dni72187361
renati.author.dni70920502
renati.author.dni71279317
renati.discipline121196es_PE
renati.jurorMarín Aliaga, Flor de Maríaes_PE
renati.jurorTejada Romaní, María Margaritaes_PE
renati.jurorValderrama Silva, Pilares_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias Histórico Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Histórico Socialeses_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_CHS_Huamán A.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Lic Huaman Alfaro
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
206.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: