Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80697 del Distrito Sinsicap, Provincia Otuzco - Ugel 04 – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

En el trabajo académico que se realizó tiene por objetivo principal conocer y analizar todos los factores que influyen en la problemática que se tiene en la Institución Educativa N° 80697 Celavin para mejorar la calidad y el logro de los aprendizajes, en cuanto al desempeño de los docentes relacionados al problema de comprensión de textos escritos y con la finalidad de demostrar las fortalezas y debilidades que tienen los docentes del área de Comunicación en el ámbito profesional. El interés por realizar este trabajo académico proviene de la observación directa de los diversos problemas que la Institución Educativa afronta, siendo el más crítico el nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos escritos, en donde previamente se realizó un diagnóstico para identificar causas y consecuencias que trae consigo este problema, para continuar con un plan de acción que ayudará al progreso de la práctica docente. Este trabajo comprende 10 acápites. En el acápite 1, se reconoce la problemática identificada, partiendo de la descripción de la caracterización del Contexto Socio – Cultural de la IE en ella se detalla globalmente su ubicación, las demandas internas y externas, así como las de la comunidad, describe a la IE el tipo, infraestructura y atención que brinda, asimismo la formulación del problema identificado en el que se detalla las causas y su relación. En el acápite 2, se menciona el desarrollo del diagnóstico, en donde detalla los resultados cualitativos y cuantitativos que se realizó anteriormente. Los resultados cualitativos son la expresión en palabras de aquellas acciones y actitudes que se reflejó mediante el desarrollo del diagnóstico, los resultados cuantitativos hacen referencia a lo obtenido de los gráficos realizados en el diagnóstico, en donde ambos resultados ayudaron en la identificación del problema con sus causas y consecuencias a lo largo del tiempo. En el acápite 3, se establece la caracterización como líder pedagógico, en este acápite de detalla las cinco dimensiones de Viviane Robinson relacionado al problema de investigación. Estas cinco dimensiones hablan sobre el liderazgo directivo, específicamente ayuda a que el directivo emplee sus estrategias para que los docentes mejoren la calidad de desempeño hacia con sus alumnos, de esta manera disminuir el problema principal.

Description

Keywords

Estrategias de enseñanza, Enseñanza de la Comunicación, Competencia docente

Citation

Collections