Educación inicial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación inicial by Author "Andaluz Waller, Lourdes María"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes proambientales que presentan los niños de 5 años de las instituciones educativas estatales del turno mañana del distrito de Lurín perteneciente a la UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2011) Garrido Machuca, María Abilia; Luna Avalos, Emily Estrella; Murguía Azcárate, Erica Antuanet; Seminario Gutierrez, Vera Luisa; Andaluz Waller, Lourdes MaríaEsta investigación nace de la inquietud de querer mejorar las actitudes proambientales en niños del nivel inicial, pues es de suma importancia poder desarrollar actitudes que ayuden a preservar la naturaleza. Este trabajo se organizó en tres partes; la primera parte es el marco teórico, la segunda parte contiene la metodología de la investigación y en la tercera, se presenta el análisis y el tratamiento de resultados a través de los datos organizados. Se anexó también los apéndices con el modelo del instrumento, el desarrollo de las actividades y la matriz de consistencia. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo simple. Se utilizó como instrumento de evaluación, el cuestionario EMAPI – Preescolar, el cual se aplicó como pre test y finalmente permitió obtener la información relevante acerca de las actitudes proambientales que presentaban los niños de 5 años. Además, planteamos un conjunto de proyectos y módulos denominados “Mi planeta está vivo” como propuesta educativa, para formar actitudes proambientales en los niños y niñas de 5 años de las I.I.E.E. del turno mañana del distrito de Lurín, perteneciente a la UGEL 01.Item Afianzamiento de la motricidad fina a través del taller basado en experiencias sensoriales de los niños y niñas de 3 años de la I.E cuna-jardín Armatambo ubicado en el distrito de Chorrillos, perteneciente a la UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2017) Bonifacio Rivadeneyra, María Fernanda; Chilcho gonzález, Josseline Michelle; García Rivera, Dánisen Yarina; Guerrero Cornejo, Fabiola Del Pilar; Romaní Cerda, Wendy Helen; Revilla Barbis, María José; Vargas Macassi, María Mercedes; Andaluz Waller, Lourdes MaríaLa presente investigación se refiere a la motricidad fina en los niños y niñas de tres años. Este tema puede definirse como la habilidad que permite al niño y la niña hacer movimientos pequeños y precisos con diferentes partes del cuerpo como dedos, manos, músculos del rostro, etc. otro tema a tratar es el desarrollo sensorial, este es el comienzo del desarrollo cognitivo-motor del niño y la niña. Se evalúa la motricidad fina en los niños y niñas de tres años, con el objetivo de afianzarla y potenciarla a través de diferentes actividades sensoriales. Estas se ejecutarán a través de un taller que se realizó en un ambiente externo al aula, para ello se consideró necesario crear un espacio denominado “Ambiente sensorial” donde los niños y las niñas eran completamente libre de poder moverse, explorar y manipular diferentes materiales sensoriales que ayudaron al cumplimiento del objetivo de esta investigación.Item Efectos de las actividades lúdicas en las habilidades grafomotoras en los niños y niñas de 5 años del aula amarilla de la Institución Educativa Cuna Jardín Armatambo perteneciente al distrito de Chorrillos de la UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Carreño Salazar, Khiara Mercedes; Durán Llata, Anita Marihela; Llacza Yaranga, Glenda Marisol; Sánchez Narazas, Maricielo; Prialé Zevallos, Ana María Luz; Andaluz Waller, Lourdes MaríaLa presente investigación-acción, trata sobre la aplicación de actividades lúdicas para mejorar las habilidades grafomotoras en los niños y niñas de 5 años de la cuna Jardín Armatambo. Ello implica, el uso de diversos y diferentes materiales didácticos; estrategias didácticas (cuentos, canciones, calentamiento, relajación, entre otros); y la retroalimentación oportuna para cada actividad. Dando como resultado que el niño y la niña logren la segmentación de brazo, manos y dedos; permitiéndoles afianzar su motricidad para el control de los músculos; y así puedan realizar trazos finos, con la finalidad de que lleguen a escribir.Item Estudio etnográfico sobre las manifestaciones sexuales de los niños de 4 años de la Cuna Jardín Armatambo del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2011) Martinez Miranda, Katherine Paola; Alessi Parra, Fabiola; Cárdenas Arzubiaga, Andrea Elisa; Flores Ramirez, Shirley Pilar; Lazo Chichizola, Gisele María José; Andaluz Waller, Lourdes MaríaDurante nuestra formación docente inicial, hemos tenido la gran oportunidad de contar con prácticas pre profesionales desde el inicio; esto nos ha permitido acercarnos a diferentes realidades y diversos contextos. Al observar el comportamiento de los niños que teníamos a nuestro cargo, pudimos percatarnos de algunos que llamaron nuestra atención. Entre las numerosas conductas que observamos, las que captaron nuestro interés fueron las de connotación sexual, ya que no dominábamos teoría al respecto y no sabíamos si se daban en todos los niños o solo en algunos que están expuestos a un medio más sexuado; es decir, aquellos niños con fácil acceso a medios de comunicación, comportamientos y actitudes sexuales no aptas para su edad.