Educación inicial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación inicial by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 101
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico del Asentamiento humano "Los Laureles" distrito de San Juan de Miraflores provincia y departamento de Lima(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 1991) Laos Casabona, Amalia; Palomino Quispe, Violeta Jesusa-Item Estudio del comportamiento de las habilidades sociales desarrolladas en niños de 5 años en comparación con las niñas de las instituciones educativas estatales pertenecientes al distrito de Villa El Salvador UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2006) Lema Palacios, Natalia Mirella; Luna Victoria Lavalle, Grissel Alejandra; Neyra Saenz, Carmen Rosario; Ramos Paucar, Angela Ivonne; Romani Allccaco, Shenne Jarumi; Jugo, María Isabel; Instituto Pedagógico Nacional MonterricoLas habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que el individuo adquiere y aprende para poder desenvolverse con eficacia dentro de un contexto social determinado, los cuales se ven influenciados por su edad, sexo y ambiente familiar.Item El tipo de habilidad social asertiva, pasiva o agresiva que poseen los niños y las niñas de 5 años de la sección B de la Institución Educativa Privada Colegio “De la Cruz” del departamento de Ica(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2008) Raiser Barredo, Roxana Pamela Manuela; Ormaeche Merino, Zorayda Denise; Da Silva Arellano, Nathalia RosalíaEn esta investigación se tuvo como objetivo fundamental identificar el tipo de habilidad social asertiva, pasiva o agresiva que poseen los niños y niñas de 5 años de la sección “B” de la Institución Educativa Privada Colegio “De la Cruz” del departamento de Ica. La muestra estuvo conformada por 20 participantes. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo simple. El instrumento utilizado fue Guion Conductual para niños y niñas de 5 años. A modo de conclusión se obtuvo como resultado que un porcentaje correspondiente al 45% presentaba un tipo de Habilidad Social Pasiva, 29% presentaba un tipo de habilidad social asertiva y el 26% presentaba un tipo de habilidad social agresiva.Item Fonemas que presentan dificultad en su articulación en los niños de 5 años de las instituciones educativas estatales turno tarde del distrito de Villa el Salvador UGEL 01.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2008) Castro Sánchez, Carolina Guisela; Delgado Huamán, Ana Erika; Ramírez Bustamante, Sofía; Sosa Alfaro, Vanessa Rosa; Horna, Isabel-Item Participación Infantil en los ámbitos escuela y familia de los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de San Juan De Miraflores perteneciente a la UGEL Nº 01.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2008) Párraga Gamarra, Paola; Peña Noriega, María Katherina; Díaz Gálvez, Jessica-Item Aplicación del taller “Convivamos con amor” para Elevar el nivel de lenguaje oral de los niños y niñas De 4 años del aula Claveles de la I.E. anexo al IPNM del distrito de Santiago de surco perteneciente a la UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2010) Chirre Arias, María Claudia; Contreras Serrano, Rocio Milagros; Guerra Valencia, Nicole Stephany; Mendoza Espíritu, Carla Lourdes; Muñoz Piana, Cecilia Del Carmen; Del Río, María José-Item Informe de investigación - acción basado en la implementación de un taller para mejorar el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Privada “Delisú” perteneciente a la UGEL Nº 3 del distrito de San Miguel y la Institución Educativa Privada “Mi mundo feliz” perteneciente a la UGEL Nº 6 del distrito de Ate(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2010) Evangelista Zevallos, María Katia; Costilla Guanilo, Cintya Mabel; Salhuana Huamán, Silvia Carmen; Trujillo Rolando, Amelia Cristina-Item Estudio comparativo del nivel de las habilidades de la coordinación motora fina grafomotora que presentan los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Particular “Arco Iris” del distrito de Chorrillos UGEL 07 y de la Institución Educativa Estatal “Semillitas del futuro Nº 022” del distrito de Los Olivos UGEL 02(2011) Katherine Mónica, Perales Muñoz; Graciela Denisse, Méndez Torres; Da Silva Arellano, Nathalia Rosalía-Item Actitudes proambientales que presentan los niños de 5 años de las instituciones educativas estatales del turno mañana del distrito de Lurín perteneciente a la UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2011) Garrido Machuca, María Abilia; Luna Avalos, Emily Estrella; Murguía Azcárate, Erica Antuanet; Seminario Gutierrez, Vera Luisa; Andaluz Waller, Lourdes MaríaEsta investigación nace de la inquietud de querer mejorar las actitudes proambientales en niños del nivel inicial, pues es de suma importancia poder desarrollar actitudes que ayuden a preservar la naturaleza. Este trabajo se organizó en tres partes; la primera parte es el marco teórico, la segunda parte contiene la metodología de la investigación y en la tercera, se presenta el análisis y el tratamiento de resultados a través de los datos organizados. Se anexó también los apéndices con el modelo del instrumento, el desarrollo de las actividades y la matriz de consistencia. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo simple. Se utilizó como instrumento de evaluación, el cuestionario EMAPI – Preescolar, el cual se aplicó como pre test y finalmente permitió obtener la información relevante acerca de las actitudes proambientales que presentaban los niños de 5 años. Además, planteamos un conjunto de proyectos y módulos denominados “Mi planeta está vivo” como propuesta educativa, para formar actitudes proambientales en los niños y niñas de 5 años de las I.I.E.E. del turno mañana del distrito de Lurín, perteneciente a la UGEL 01.Item Estudio etnográfico sobre las manifestaciones sexuales de los niños de 4 años de la Cuna Jardín Armatambo del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2011) Martinez Miranda, Katherine Paola; Alessi Parra, Fabiola; Cárdenas Arzubiaga, Andrea Elisa; Flores Ramirez, Shirley Pilar; Lazo Chichizola, Gisele María José; Andaluz Waller, Lourdes MaríaDurante nuestra formación docente inicial, hemos tenido la gran oportunidad de contar con prácticas pre profesionales desde el inicio; esto nos ha permitido acercarnos a diferentes realidades y diversos contextos. Al observar el comportamiento de los niños que teníamos a nuestro cargo, pudimos percatarnos de algunos que llamaron nuestra atención. Entre las numerosas conductas que observamos, las que captaron nuestro interés fueron las de connotación sexual, ya que no dominábamos teoría al respecto y no sabíamos si se daban en todos los niños o solo en algunos que están expuestos a un medio más sexuado; es decir, aquellos niños con fácil acceso a medios de comunicación, comportamientos y actitudes sexuales no aptas para su edad.Item Fortalecimiento de mi práctica pedagógica en el nivel de Educación Inicial para mejorar la motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje en niños y niñas de 2 años de edad del nido “Chicocos” del distrito de San Borja perteneciente a la UGEL 07(2013) Alvarez Espinoza, Ana Karina Elena; Blanco Pillco, Pamela; Gallardo Delgado, María Fe; Zamata Goyzueta, Isabel Milagros"Tesis para obtener el título de Licenciado en Educación desde el Programa de Licenciatura de Educación 2012-2013" Versión impresa - Archivo.Item La manifestación de las habilidades de la inteligencia emocional de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa El Milagro ubicada en el distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2013) Antay Ramirez, Carol Fiorella; De La Cruz Pacahuala, Kennya Brisanna Marilyn; Enriquez Labenita, Anette Amelia; Garrido Mego, Chris Betsabet; Prialé, Ana María-Item Mejora en la enseñanza del idioma extranjero inglés para desarrollar la habilidad de expresión oral a través del aprendizaje cooperativo en los estudiantes del cuarto año perteneciente al nivel de secundaria de la Institución Educativa Particular Miraflores School, ubicada en el distrito de Miraflores, UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2013) Murguía Azcárate, Erica Antuanet; Seminario Gutierrez, Vera Luisa; Loayza Urcia, Lilian del PilarLa selección de nuestro tema de investigación surgió en consenso después de escuchar las experiencias de las docentes de Inglés quienes en el contacto con sus estudiantes percibieron que la dificultad más frecuente de la mayoría de ellos era expresarse oralmente. Esta información motivó el análisis de nuestras propias experiencias, reconociendo que después de nuestros estudios de Inglés en la etapa escolar y en muchos casos durante nuestra formación universitaria no nos han permitido lograr un desempeño oral aceptable. Ante este análisis, creció nuestro interés en buscar y aplicar los mecanismos óptimos para desarrollar la expresión oral en Inglés, en los estudiantes de secundaria y en nosotras mismas.Item Estudio protagónico sobre el desempeño docente en el momento de juego libre en los sectores en el aula Anaranjada de tres años de la cuna jardín Armatambo del distrito de Chorrillos UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2014) Alfaro Alfaro, Tania Janeth; Ayala Alvino, María Elena; Canales Marín, Rosa Carmela; Fonseca Ibañez, Milagros Del Carmen Guadalupe; Godoy Lapa, Marilyn Estefany; Loret De Mola Cornejo, Pamela Elizabeth; Barragán, Patricia; Vargas Macassi, Mercedes-Item Aplicación de sesiones basadas en la estrategia metodológica “Tarea de Movimiento” incrementa el nivel de competencias matemáticas tempranas de los niños y niñas del Aula Amarilla de 5 años de la Cuna Jardín Armatambo, del Distrito de Chorrillos, perteneciente a la UGEL 07.(2014) Aiscorbe Huamán, Gabriela Isabel; Ascencios Melendez, Mónica Lucero; Cornejo Irivarren, Maria de los Milagros; Cubas Julca, Sandy Elizabet; Uchuypoma Ortíz, Nykol Tania; Valencia Mamani, Laura Noelia; Matta, Gaby-Item Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2014) Cuzcano de la Cruz, Cynthia Luz; Díaz Linares, Rosmery Zarella; Medina Caceres, Lina Guadalupe; Narváez Paz, Cecilia Natalhy; Quichca Caqui, Giovanna; Vargas Cueva, Miriam Esther; Barragán, Patricia; Roxana, ValdiviesoEste proyecto de investigación surge de la necesidad de mejorar nuestra práctica pedagógica, a partir de una reflexión con profundidad en la cual visualizamos el poco interés en el logro de los aprendizajes. Los aprendizajes juegan un rol importante hoy en día, ya que los niños se desenvuelven en un mundo cambiante que les exige ser creativos, independientes, reflexivos, empáticos, capaces de aportar ideas, trabajar en equipo y solucionar problemas. Por ello, proponemos aplicar el enfoque “Comprensión por Diseño” que busca lograr estas habilidades y actitudes necesarias para su vida diaria. La presente investigación tiene por título Aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de ciencia y ambiente en los niños de 5 años de la I.E.P Ingeniería del distrito de San Juan de Miraflores. Nuestro objetivo es mejorar nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación de este enfoque. Nuestras hipótesis de acción abarcan la planificación de sesiones de aprendizaje, la adaptación de técnicas e instrumentos de evaluación para el recojo de evidencias y la aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño”. El presente trabajo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, porque se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones.Item Estudio etnográfico sobre los tipos de juego durante las actividades de aire libre, de los niños y las niñas del aula verde de 4 años de la cuna jardín Armatambo, del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07(2014) Zevallos Maccera, Ximena María; Estrada González, Katherine Ana Lili; Llatas Mestanza, Evelyn; Peña Carrillo, Sonia Daniela; Varela Ampuero, Maríajosé; Morales, María Teresa-Item Mejora de nuestra práctica pedagógica en el Área de Comunicación, a partir de la aplicación de las estrategias PTR según el modelo cognitivo de Linda Flower y John Hayes para desarrollar la competencia de producción de textos escritos en los niños y las niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 1047 “Juana Infantes Vera” del distrito de El Agustino, perteneciente a la UGEL 05.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2016) Tello Samillán, María Josefa; Rojas Lezama, Patricia Esther; Orrego Gavidia, Rosangela Edith- Enfoque cualitativoItem Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de las habilidades emocionales de los niños y niñas de 5 años del aula Amarilla de la Institución Educativa cuna jardín Armatambo del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2016) Barbieri Delgado, Alejandra Fátima; Castro Arenas, Roxana Yanet; Gonzales Remache, Tessy Maria; Raffo Lopez Torres, Mariana Alejandra; Ratti Scudellari, Maria Cristina; Andaluz, Lourdes-Item Estudio protágonico del desempeño docente en la atención de las necesidades de la infancia durante las actividades rutinarias de los niños y niñas del aula de 1 año de la Institución Educativa cuna jardín Armatambo del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2016) Caya Mallma, Diana Rene; Chauca Cobas, Karla Vanesa; Khakpay Alcantara, Elahel Iliana; Maguiña Inga, Yuvicsa Rosa; Melo Aguilar, Barbara Jhanely; Montoro Lopez, Ursula Roberta-