Matemática-Física
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Matemática-Física by Author "Alvarez Andrade, Guiliana Tessy Estrella"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación del Aula invertida para mejorar el Pensamiento geométrico en estudiantes de 5° de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Jacobo Marcelo, Jesus Manuel; Alvarez Andrade, Guiliana Tessy EstrellaEl retorno a una modalidad educativa presencial, permitió identificar que los estudiantes presentaban dificultades para establecer relaciones entre las características de formas geométricas y sus respectivos atributos medibles. De igual forma, una de las necesidades de aprendizaje, en los estudiantes del 5to grado de Monterrico IE Aplicación, fue el planteamiento de afirmaciones en torno a las propiedades geométricas. Además, presentaban ciertos inconvenientes al emplear estrategias para resolver problemas, lo cual generaba cierta desmotivación en su proceso de aprendizaje. Por tal razón, fue necesario reforzar los aprendizajes respecto a los conceptos de la geometría. De esta forma, se tuvo como objetivo mejorar el Pensamiento geométrico mediante la aplicación del modelo pedagógico Aula invertida en los estudiantes del 5to grado de nivel Secundaria de Monterrico IE Aplicación. La población de estudio estuvo conformada por 28 estudiantes del grado mencionado. El presente estudio correspondió a la modalidad Innovación Educativa, con enfoque cualitativo y diseño de investigación acción de tipo práctico, ya que se elaboró un plan de acción para mejorar una realidad educativa. El resultado de la investigación evidencia que los estudiantes del 5to grado de nivel Secundaria de Monterrico IE Aplicación mejoran el pensamiento geométrico aplicando el modelo pedagógico Aula invertida.Item Proyecto “Gamificando para mejorar la resolución de problemas de forma, movimiento y localización”(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Acosta Felix, Ana Zuleika; Cruz Condori, Marjorie Alexandra; Gonza Yaya, Brian Javier; Manco Eugenio, Andrea Fernanda; Alvarez Andrade, Guiliana Tessy Estrella; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa presente Investigación, responde a una problemática identificada en una Institución Educativa de la UGEL 07, basándose en la Evaluación Muestral 2022 y en el Análisis de la Situación de Aprendizaje de los Estudiantes 2023 (ASAE), la cual brinda resultados desfavorables con relación a la resolución de problemas de forma, movimiento y localización, en el área de matemática. Por ello, se tuvo como objetivo general mejorar la resolución de problemas de forma, movimiento y localización aplicando la gamificación. El diseño de la investigación es Proyecto de Innovación Educativa, con enfoque cualitativo, de tipo práctico participativo, teniendo como muestra 33 estudiantes de primer grado de secundaria.Item Resolución de problemas en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón Chalet(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-30) Bellido Oscco, Angela Shayuri; Pacheco Diaz, Mayra Alejandra; Rodriguez Guillen, Geraldine Thalia; Alvarez Andrade, Guiliana Tessy EstrellaLa presente investigación tuvo como problema general identificar cuál es el nivel logro en resolución de problemas en las estudiantes de 2do grado C de Educación Secundaria de la Instituto Educativa Sagrado Corazón - Chalet perteneciente a la UGEL 07 del distrito de Chorrillos. Por ello es de diseño descriptivo y tipo simple, porque se tuvo como propósito interpretar la realidad; la población de estudio estuvo conformada por 16 estudiantes. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue a través de la prueba “Resolviendo problemas”, con la finalidad de recopilar información sobre la variable Resolución de problemas y en cada una de las dimensiones, resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, resuelve problemas de forma, movimiento y localización, y revuelve problema de gestión de datos e incertidumbre. Para el procesamiento de los datos, se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el análisis de los datos se realizó de manera descriptiva, para lo cual se utilizaron tablas de distribución de frecuencias y gráficas de barras. Los resultados mostraron que la gran mayoría de estudiantes se encuentra en el Nivel de logro proceso en la competencia Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.