Browsing by Author "Celiz Drago, Naisha Nicole"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Espacios educativos para vivenciar los enfoques transversales en Educación inicial(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Ascue Valderrama, Natalia Stephanie; Cámero Mejía, Alessandra Mercedes; Celiz Drago, Naisha Nicole; Solórzano Arias, Ashley Ariana; Sánchez Cotrina, Ever; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEn el presente estudio se planteó el objetivo de describir la función de los espacios educativos en la Educación Inicial para la práctica de los enfoques transversales. En la metodología se consignó el enfoque cualitativo, con diseño documental y de tipo informativo; la técnica empleada fue documental y los instrumentos aplicados fueron las fichas de paráfrasis; y considerando los espacios educativos y los enfoques transversales. Se ha concluido que los espacios educativos son grandes aliados para la práctica de los enfoques transversales pues en estos, los niños se desenvuelven y conviven gran parte del día, convirtiéndose así en el marco bajo el cual evidencian distintas experiencias en las que estas buenas prácticas ejercen un rol trascendental y se hacen presente permanentemente. Por eso, los docentes están llamados a aprovechar de la mejor manera posible dichos espacios para garantizar la concreción de los objetivos que poseen estos enfoques.Item Proyecto “Construyo contigo” para desarrollar habilidades lógico matemáticas en niños de 5 años(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-11) Ascue Valderrama, Natalia Stephanie; Cámero Mejía, Alessandra Mercedes; Celiz Drago, Naisha Nicole; Solórzano Arias, Ashley Ariana; Morales Sagástegui, Maria Teresa; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEn el presente estudio se planteó el objetivo de potenciar las habilidades lógico-matemáticas a través de la aplicación del proyecto “Construyo Contigo” en los niños de 5 años de la I.E. Monterrico Aplicación. El diseño de investigación seleccionado fue Innovación Educativa, ya que se buscó resolver un problema pedagógico, aplicando la metodología Lego Education, como alternativa de solución; interviniendo en la realidad educativa de los 23 estudiantes del aula "Girasoles" generando un cambio significativo en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. Para el recojo de información se utilizaron tres instrumentos fundamentales que fueron las guías de observación, los diarios de clases y el cuestionario. Al concluir esta investigación los niños del aula “Girasoles” de 5 años lograron desarrollar sus habilidades lógico-matemáticas, en función a los cuatro pensamientos planteados: lógico matemático, numérico, métrico y espacial.