Browsing by Author "Fernandez Gamarra, Gianella Melany"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento histórico en educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Fernandez Gamarra, Gianella Melany; Ochoa Vargas, Valeria Jennifer; Sanchez Gomez, Alejandra Jesús; Velasquez Hurtado, Pedro Victor; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa presente investigación surge a partir de la preocupación por el nivel de desempeño de los estudiantes de cuarto grado de secundaria en la competencia “Construye interpretaciones históricas” en el año 2022. Por dicha razón, se aplicó la investigación a la población de estudio de 29 estudiantes del cuarto grado “E” de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría 03, del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01. Como objetivo principal se plantea mejorar el pensamiento histórico en el área de ciencias sociales a través de la aplicación de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas. Ante lo expuesto, se desarrolló la investigación en la modalidad de Innovación educativa, en el enfoque cualitativo, en el diseño de investigación acción de tipo práctico, ello orientó a la planificación y ejecución de las estrategias para mejorar el pensamiento histórico. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes de cuarto grado “E” de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría 03 mejoran el pensamiento histórico mediante el aprendizaje basado en problemas.Item Entornos virtuales para el desarrollo de la ciudadanía digital en estudiantes de nivel secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Fernandez Gamarra, Gianella Melany; Herrera Fernandez, Katherine Antoanethe; Meca Roman, Adriana Paola; Olivar Atao, Susana Eliana; Tejada Romaní, María MargaritaEl presente trabajo de investigación se orienta en presentar los entornos virtuales que desarrollan la ciudadanía digital en los estudiantes de nivel secundaria frente a la educación a distancia adoptada por los centros educativos del país. La investigación es relevante y de provecho para los docentes debido a que la información obtenida aporta a conocer aquellas habilidades de la ciudadanía digital que se desarrollan dentro de la Ciudadanía Digital, que son: convivencia digital, empatía digital, pensamiento crítico y democracia digital; que se vienen desarrollando en los entornos virtuales de aprendizaje. Uno de los espacios donde se desarrollan estas habilidades son las plataformas educativas como Aprendo en Casa, un programa que nació a raíz de la pandemia de covid-19. La investigación, cuenta con dos capítulos; el primero, se detalla el marco teórico conceptual que está respaldado con documentos referente a la temática abordada. En el segundo capítulo, se detalla la metodología de la investigación donde se presentan argumentos donde se sustenta el enfoque y diseño de investigación, además del análisis e interpretación de resultados. Por último, se presentan las conclusiones y referencias de la bibliografía sustentada.