Entornos virtuales para el desarrollo de la ciudadanía digital en estudiantes de nivel secundaria

Abstract

El presente trabajo de investigación se orienta en presentar los entornos virtuales que desarrollan la ciudadanía digital en los estudiantes de nivel secundaria frente a la educación a distancia adoptada por los centros educativos del país. La investigación es relevante y de provecho para los docentes debido a que la información obtenida aporta a conocer aquellas habilidades de la ciudadanía digital que se desarrollan dentro de la Ciudadanía Digital, que son: convivencia digital, empatía digital, pensamiento crítico y democracia digital; que se vienen desarrollando en los entornos virtuales de aprendizaje. Uno de los espacios donde se desarrollan estas habilidades son las plataformas educativas como Aprendo en Casa, un programa que nació a raíz de la pandemia de covid-19. La investigación, cuenta con dos capítulos; el primero, se detalla el marco teórico conceptual que está respaldado con documentos referente a la temática abordada. En el segundo capítulo, se detalla la metodología de la investigación donde se presentan argumentos donde se sustenta el enfoque y diseño de investigación, además del análisis e interpretación de resultados. Por último, se presentan las conclusiones y referencias de la bibliografía sustentada.

Description

Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.

Keywords

Ciudadanía digital, Habilidades digitales, Entornos virtuales, Educación a distancia, Educación secundaria, Investigación cualitativa

Citation