Tesis Ciencia y Tecnología
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Ciencia y Tecnología, antes Ciencias Naturales, CN
Browse
Browsing Tesis Ciencia y Tecnología by Subject "Ciencias naturales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El método de la indagación para mejorar la argumentación científica en segundo grado de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Alhuay Huillca, Ángel Fortunato; Chipana Rojas, Katerin Deissy; Muñoz Rojas, Karla Oriana; Vela Palomino, Sara del Carmen; Macedo Ramos, Donata; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa investigación responde a una necesidad educativa que fue diagnosticada a través de las carpetas de recuperación del área de Ciencia y Tecnología de la subsanación del curso desaprobado. La indagación (Loa, 2021) ayuda a los estudiantes a poder comprender los fenómenos que ocurren a su alrededor, utilizando cinco fases: observación, formulación de hipótesis, experimentación, verbalización y formulación de conclusiones. La argumentación científica (Chapilliquen, 2023). es el proceso de poder comunicar los resultados a través de la indagación a partir de la experiencia realizada. Esta investigación responde al enfoque cualitativo, la línea de investigación utilizada es de lineamiento de innovación y didáctica de diseño investigación acción. Se desarrolló con estudiantes de 2do grado de secundaria donde se aplicaron las fases de la indagación en simultáneo con las subcategorías de la argumentación.Item Nivel de logro de la Competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Moreno Flores, Ana Marisol; Da Silva Arellano, Nathalia Rosalía; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEsta investigación se desarrolla con un enfoque cuantitativo y es de naturaleza descriptiva simple. Tuvo como objetivo, determinar el nivel de logro de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los jóvenes de quinto año de secundaria de un colegio en la zona metropolitana de Lima. Fue relevante porque permitió identificar el nivel de logro de los estudiantes luego de un año de presencialidad post pandémica, asimismo el estado de las estudiantes con respecto a la búsqueda de información científica con el fin de edificar saberes en el área de Ciencia y Tecnología, por consiguiente, sirvió también para planificar mejoras en el desarrollo de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”. Se concluye que más de la mitad de las estudiantes se encuentran en el nivel de logro con respecto a los resultados de la evaluación diagnostica de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”.