Educación en Idiomas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación en Idiomas by Subject "Adultos"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Autoaprendizaje y su relación con la comprensión lectora en inglés en un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-28) Cáceda González, Adamary Ethelalida; Dueñas Alhuay, Nataly Flor; Grovas Barrientos, Shirly Margot; Puse Santamaria, Karla Araceli; Solórzano Rodríguez, Valeria De Jesús; Espinoza Mamani, Solange TiffanyLa presente investigación tuvo como objetivo determinar que existe una relación directa entre el autoaprendizaje y la comprensión lectora en inglés en los estudiantes universitarios que cursan inglés V de las cinco aulas “B” del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. El método que se utilizó fue científico y la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo correlacional, utilizando la encuesta como técnica de recopilación de datos. Además, se realizó el coeficiente de alfa de Cronbach, el cual permitió determinar la confiabilidad del instrumento de autoaprendizaje, obteniendo una el resultado de excelente confiabilidad. El cuestionario consta de 10 ítems y tiene una validez aceptable. Asimismo, se utilizó el estadígrafo de Pearson el cual indicó que existe una relación directa entre el autoaprendizaje y la comprensión lectora en inglés al igual que entre dimensiones.Item Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen; Ramon Huaman, Joselyn Natali; Reyes Rodas, Vanessa Stefanny; Rúas Quartara, Magaly del RosarioLa presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés.Item Comprensión oral en los estudiantes del curso Inglés V de un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-28) Mori Alvarez, Ana Lucia; Ramirez Obeso, Eliana; Rojas Canani, María Estefany; Villajuan Bustamante, Jose Isaac; Wong Dianderas, Selene Andrea; Bustamante Amaro, Katty StefanyEsta investigación abordó el tema de la importancia de desarrollar de manera adecuada la comprensión oral para mejorar aprendizaje del idioma inglés, puesto que esta habilidad lingüística permite un desarrollo óptimo de las tres habilidades restantes (producción oral y escrita, y comprensión escrita). Así mismo, este estudio tuvo como objetivo principal medir y describir el nivel de comprensión oral en estudiantes de un centro de idiomas, teniendo en cuenta las siguientes subdimensiones de la habilidad en mención: obtención de detalles, selección de información, entendimiento general y obtención de idea principal. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, y de tipo no experimental. Asimismo, se utilizó el examen internacional Cambridge A2 Key como instrumento, el cual fue aplicado a 144 estudiantes del curso Inglés V pertenecientes al centro de idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. De acuerdo a los datos analizados, se concluye que un alto porcentaje de estudiantes del curso Ingles V presentan dificultades en la habilidad de comprensión oral, ubicándose en el nivel Inicio; por tal motivo, se recomienda a los futuros docentes a que refuercen esta habilidad dentro de sus aulas.Item Planificación curricular y rendimiento académico en los estudiantes de un Centro de Idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-30) Lujan Marcos, Marilyn Andrea; Luna Mantari, Sheyla Mariana; Ungaro Chilon, Mariel Maite; Villafuerte Herrera, Grace KatherineEsta investigación buscó establecer la relación entre la planificación curricular y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Idiomas de la EESPP Monterrico. La siguiente, presentó un enfoque Cuantitativo de diseño Descriptivo tipo Correlacional y la muestra fue conformada por 141 estudiantes. Para la recolección de datos de la primera variable se tomó como instrumento la encuesta, conformada por 24 ítems incluyendo cuatro dimensiones: Metodología, Programación Curricular, Sesiones de Aprendizaje y Evaluación. Para la segunda variable se utilizó el registro auxiliar de los estudiantes de inglés V como instrumento. Los resultados obtenidos demostraron que se debe continuar aplicando la Planificación Curricular ya que esta permite lograr un aprendizaje significativo en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Idiomas en la EESPP Monterrico.