Educación en Idiomas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación en Idiomas by Subject "Aula invertida"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Aula invertida para mejorar la comprensión lectora del idioma inglés en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Brenner Pulache, Elizabeth Cristina; García-Godos Herrera, Ariana Patricia; García Zuzunaga, Hazel Danira; Vicente Hurtado, Daniela Lorell; Díaz Sebastián, Bruno JuanLa presente investigación planteó el objetivo de mejorar la comprensión lectora del idioma inglés a través de la aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico. Se consideró la modalidad presencial y el contexto post pandémico vivido por los estudiantes; por lo que se evidenció que los estudiantes tenían dificultades en el desarrollo de la comprensión lectora del idioma inglés. Por ello, este estudio responde a la modalidad de Innovación Educativa, de enfoque cualitativo. Este estudio pertenece al diseño Investigación-Acción pues se centra en el aprendizaje de los estudiantes e implementa un plan de acción para generar un cambio. Los resultados de la investigación muestran que los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E Aplicación Monterrico mejoran la comprensión lectora del idioma inglés mediante el modelo pedagógico Aula Invertida, observando que los estudiantes se encuentran en el nivel “Logrado” en relación a las macro y micro habilidades de la comprensión lectora.Item Aula Invertida para mejorar la comprensión oral de Inglés en secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Carrillo Reyes, Melanie Naomi; Vasquez Salazar, Rosa Oliva; De la Cruz Salcedo, Lucero del RosarioPese a las consecuencias que ha traído consigo la pandemia en el aspecto educativo, tanto a nivel global como nacional, la mejora de las habilidades receptivas en el Idioma Inglés continúa siendo un trabajo pendiente. El objetivo principal con el que dió inicio esta investigación fue: ‘mejorar la comprensión oral del idioma inglés de los estudiantes de 2do grado de secundaria de la IE. Aplicación mediante la metodología de Aula Invertida’, ya que en la plataforma oficial del MINEDU: “Aprendo en casa”, esta habilidad no presentaba recursos y/o actividades que motivaran el interés de los estudiantes, además de aplicar una prueba diagnóstica a los estudiantes y obtener bajos resultados; nació la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la comprensión oral del idioma inglés en los estudiantes de 2do año de secundaria de la I.E. Aplicación mediante la aplicación del modelo pedagógico de Aula Invertida? El presente se desarrolla bajo el enfoque cualitativo, el diseño de la investigación es Investigación – Acción. Se concluye con que los estudiantes de 2do de secundaria de la IE. Aplicación mejoran el nivel de comprensión oral del idioma inglés mediante la aplicación de la metodología de Aula Invertida.Item Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Funes Bernal, Andrea Milagros; Millán Balmaceda, Mariagracia; Requejo Daza, Diego Gonzalo; Rúas Quartara, Magaly del RosarioA raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, las Instituciones Educativas tuvieron que dejar de impartir clases presenciales e implementaron las clases virtuales reduciendo el tiempo de las sesiones sincrónicas. Esto ocasionó que la producción escrita en el idioma inglés sea la más afectada de las habilidades de la lengua ya que, bajo el enfoque comunicativo, era la última en ser desarrollada lo que generó que no se logre esta competencia adecuadamente. El déficit de esta habilidad se evidenció al comienzo del año escolar 2021 en la población estudiantil generando preocupación e inquietud en el equipo investigador. Por ende, esta tesis respondió a una modalidad de Innovación Educativa, de nivel Aplicativo y de diseño Investigación-Acción para buscar la mejora de la producción escrita mediante el uso de la herramienta virtual Write & Improve y a través de la implementación de la metodología Aula Invertida en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico. Los resultados de la investigación muestran que dicho modelo pedagógico mejora significativamente el logro de la producción escrita al ser capaces de desarrollar diferentes tipos de textos en inglés en la población de la presente tesis.Item Aula invertida para mejorar la producción oral del Idioma Inglés en Educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Becerra Becerra, Genesis Milagros; Yodo Prieto, Yoshie; De la Cruz Salcedo, Lucero del RosarioLa presente investigación tuvo por objetivo mejorar la producción oral del idioma inglés aplicando el modelo pedagógico Aula Invertida en los estudiantes de tercer año de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación, considerando el contexto de educación remota por el que atravesaban en vista que los estudiantes tenían una gran dificultad para desarrollar la producción oral en el área de Inglés. La modalidad de esta investigación fue de Innovación Educativa, y contó con un enfoque cualitativo. Asimismo, el diseño de esta investigación correspondió al de investigación-acción de tipo práctico, puesto que utilizó la recolección de datos para afinar la pregunta de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. Por ello, al finalizar la aplicación de la intervención pedagógica, así como la recolección de información a través de los instrumentos, el presente trabajo de investigación concluye en lo siguiente; de acuerdo con la competencia de producción oral, se indica que los estudiantes de tercer año de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación se encuentran en el nivel “Logrado” en la categoría de gramática y vocabulario, así como en la de pronunciación, mientras que en la categoría de comunicación interactiva, se encuentran en el nivel “Inicial.”Item Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio; Salvatierra Fernandez, Nayeli Yoana; Rodríguez Guillen, Belén Teresa; Vasquez Rojas, Susana EnperatrizEl retorno a las clases presenciales hizo que las instituciones educativas se adaptaran al cambio del dictado de clases, pasando de lo virtual a lo presencial y debido a las horas reducidas durante la pandemia en la modalidad virtual, la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria de Monterrico IE Aplicación tuvo un déficit evidenciado a inicios del año escolar. Siendo la expresión oral una habilidad importante en el aprendizaje del idioma inglés, generó gran preocupación en el grupo investigador. La presente tesis tiene como diseño la investigación-acción y la modalidad de innovación educativa, el objetivo principal fue la mejora de la expresión oral en estudiantes de primero de secundaria de Monterrico IE Aplicación a través del uso de la metodología flipped classroom, se consideró la modalidad virtual y presencial para la ejecución e implementación del modelo pedagógico. En base a los resultados obtenidos en la presente investigación y teniendo en cuenta el objetivo general de la investigación, se concluye que los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de Monterrico I.E. Aplicación, mejoran en su expresión oral del idioma inglés mediante la aplicación del método aula invertida (Flipped Classroom).Item Listen a minute en aula invertida para mejorar la comprensión oral de inglés en secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Anton Portilla, Allison Scarlet Marlen; Cruz Vásquez, Alexis Lewis; Espejo Cancán, Gonzalo Ismael; Villafuerte Herrera, Grace KatherineEs en el pleno reconocimiento de que el proceso de enseñanza del idioma inglés en el Perú ha sido el menos trabajado por las escuelas y más aún siendo afectado por un contexto pandémico el cual transformó las clases tradicionales que se realizaban de manera regular en la mayoría de escuelas en la modalidad de clases virtuales y a distancia; por ello, el grupo investigador vio necesaria la incorporación de la herramienta virtual “Listen a Minute” en la educación remota, para que los estudiantes puedan desarrollar y mejorar la habilidad de Comprensión Oral. El diseño de la presente investigación respondió a la modalidad de innovación educativa, utilizando un enfoque cualitativo de diseño investigación - acción de tipo práctico participativo para demostrar cómo el uso de una herramienta virtual aplicado en el modelo pedagógico de aula invertida logró familiarizar a los estudiantes con las actividades enfocadas al desarrollo de la Comprensión Oral. Los resultados de la investigación identifican una mejora en la habilidad de Comprensión Oral en los estudiantes de 2do año de secundaria, quienes son capaces de identificar información de los audios escuchados y responder a las preguntas propuestas.