Tesis Educación en Idiomas
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Educación en Idiomas; antes Idioma Inglés ID
Browse
Browsing Tesis Educación en Idiomas by Subject "Competencia comunicativa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen; Ramon Huaman, Joselyn Natali; Reyes Rodas, Vanessa Stefanny; Rúas Quartara, Magaly del RosarioLa presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés.Item Metodología Flipped Learning para incrementar el nivel de la competencia comunicativa del Idioma Inglés en los estudiantes de primer grado B de Educación Secundaria de la I.E. Aplicación IPNM, UGEL 07 – Santiago de Surco(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Bernaola Calixto, Sharon Sheyla; Gutierrez Sanchez, Andrea Natali; Hernández Flores, Daniella Steffany; Leon Rey, Andrea Katherina; Ramon Huaman, Wendy Elizabeth; Huamán Luyo, Cynthia VanessaEsta investigación es de enfoque cuantitativo y tipo Cuasi-experimental, con un grupo experimental y control comparando los resultados obtenidos en ambos grupos antes y después de la aplicación de la metodología Flipped Learning, la cual se lleva a cabo con el modulo “Flip you mind” que contiene actividades y recursos donde a través de una plataforma virtual el estudiante se vale de videos, presentaciones, lecturas y otras herramientas previas a la clase presencial, transfiriendo fuera del aula el trabajo de determinados procesos de aprendizaje para desarrollar para conducir al estudiante a ser el dueño de su propio aprendizaje y convertir al aula de clases en un espacio netamente práctico y donde el docente sea un facilitador del idioma inglés.