Project Based Learning para mejorar la producción escrita en inglés en estudiantes de educación superior

dc.contributor.advisorRuas Quartara, Magaly del Rosario
dc.contributor.authorCordova Ocharan, Tais Alicia
dc.contributor.authorOrrillo Espichan, Evelyn Xiomara
dc.contributor.authorVelásquez Torres, Carmen Alissa
dc.contributor.editorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.date.accessioned2024-03-06T20:44:02Z
dc.date.available2024-03-06T20:44:02Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción escrita en inglés a través de la metodología Project Based Learning (PBL) en los estudiantes de quinto ciclo del Programa de Estudios Educación en Idiomas, especialidad inglés de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico debido a que se identificó un nivel deficiente en relación a la redacción de textos. La modalidad que se seleccionó fue la de Innovación Educativa bajo el enfoque cualitativo aplicando el diseño de investigación-acción de tipo práctico ya que al administrar una prueba diagnóstica se identificó una problemática que sirvió como base para la intervención pedagógica. Por consiguiente, se elaboró un plan de acción que, al tomar en cuenta los resultados obtenidos a través de la aplicación de un cuestionario y las fases del PBL, permitió a los estudiantes redactar textos argumentativos a lo largo de las sesiones de clase. Al finalizar la intervención pedagógica, se aplicó una prueba de salida en la se evidenció una notable mejoría en relación al contenido, logro comunicativo, organización y lenguaje de los textos escritos, concluyendo así que el PBL mejoró la producción escrita en estudiantes de educación superior.
dc.description.abstractThe following research’s main objective is to improve English written communication by implementing the Project Based Learning (PBL) methodology in fifth-semester students of the English Language Department of “Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico” higher education school due to the fact that a deficient level regarding writing texts was identified. To start with, the Educational Innovation research was chosen to apply the qualitative approach which holds the Action Research design, therefore, a problem, which was identified by administering a diagnosis test, was used for the pedagogical intervention. Consequently, it led to the making of a plan taking into consideration the results from a questionnaire, the PBL steps, and it allowed students to write argumentative texts during the lessons. When finishing the pedagogical intervention, an exit test was applied which showed an evident improvement in writing regarding content, communicative achievement, organization and language. Hence, it could be concluded that PBL does boost written production in higher education students.
dc.description.tableofcontentsI. Marco teórico – 1.1. Project Based Learning – 1.1.1. Habilidades Desarrolladas a través del Project Based Learning – 1.1.2. Beneficios del Project Based Learning – 1.1.3. Fases del Project Based Learning – 1.2. Producción Escrita – 1.2.1. Características de los textos escritos – 1.2.2. Clasificación de textos – 1.2.3. Ensayos Argumentativos – 1.2.4. Fases de la Producción Escrita – 1.2.5. Criterios de Evaluación – 1.2.6. Macrohabilidades y Microhabilidades – II. Marco metodológico – 2.1. Método de la investigación-acción – 2.2. Contexto de la investigación-acción – 2.3. Plan de acción – 2.4. Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la nformación – III. Análisis e interpretación de los resultados – 3.1. Diagnóstico – 3.2. Desarrollo del plan de acción – 3.3. Triangulación – 3.4. Logros y dificultades encontrados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2256
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectProject Based Learning
dc.subjectProducción escrita
dc.subjectInnovación educativa
dc.subjectInglés
dc.subjectEducación superior
dc.subjectInnovación Educativa
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.titleProject Based Learning para mejorar la producción escrita en inglés en estudiantes de educación superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07754655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8727-4941
renati.author.dni76470139
renati.author.dni75976789
renati.author.dni73644874
renati.discipline199786
renati.jurorMatos Marcelo, Flor de María
renati.jurorDe la Cruz Salcedo, Lucero del Rosario
renati.jurorCaceres Diaz, Patricia Diana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación, Especialidad Idiomas - Inglés
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudios de Educación en Idiomas, especialidad inglés
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad Idiomas - Inglés

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Tesis ID Cordova Ocharan.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización publicación.pdf
Size:
212.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reporte Turnitin.pdf
Size:
897.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: