Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación en el III, IV y V Ciclo de educación básica regular, de la Institución Educativa N° 81562 “Juan Vásquez Jiménez” del Distrito Chepen, Provincia Chepén - UGEL Chepén – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

El trabajo está estructurado en diez acápites. En el acápite uno, se caracteriza el contexto socio cultural de la Institución Educativa N° 81562 “Juan Vásquez Jiménez” señalando sus fortalezas y debilidades, así como las oportunidades que brinda el entorno; luego, se formula el problema y se realiza el reconocimiento de sus causas y efectos, todo ello organizado en el árbol de problemas. En el acápite dos se presentan los resultados de los instrumentos, tanto cualitativos como cuantitativos, para luego establecer la relación del problema con los Procesos de Gestión de la IE, los compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo. La caracterización del rol del líder pedagógico constituye el contenido del acápite tres; que se apoya en las cinco dimensiones del liderazgo pedagógico establecidas por Viviane Robinson. El acápite cuatro, aborda la fundamentación de la alternativa de solución del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Práctica Pedagógica, entendiendo que el núcleo de todo ello es la mejora de los aprendizajes, contando con la participación de toda la comunidad educativa. En el acápite cinco, se trata del marco conceptual relacionado con la alternativa de solución: definiciones, estrategias de cada proceso; igualmente, se sustenta conceptos vinculados al área curricular de Comunicación, en la cual se ha identificado el problema; se concluye con la presentación de experiencias exitosas relacionadas con el tema, que muestran resultados positivos de la aplicación del monitoreo y acompañamiento en otras instituciones educativas. El acápite seis contiene el diseño del Plan de Acción, con sus objetivos, estrategias y actividades y metas, responsables y cronograma, organizando toda la propuesta en una matriz. La presentación del plan de monitoreo y evaluación del Plan de Acción se encuentra en el acápite siete, siendo su finalidad observar los avances en la ejecución de la actividades planteadas en el Plan de Acción. El acápite ocho está igualmente en estrecha relación con el Plan de Acción pues contiene los costos estimados para la realización de las actividades planteadas en la matriz. El acápite nueve describe los logros alcanzados durante el desarrollo de los diferentes módulos formativos del Programa de Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Finalmente, en el acápite diez, se consignan las lecciones aprendidas a todo lo largo del proceso de construcción del Plan de Acción, las cuales constituyen un valioso aporte para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico del directivo de la Institución Educativa N° 81562 “Juan Vásquez Jiménez”.

Description

Keywords

Práctica docente, Competencia docente, Comunicación, Educación básica regular

Citation

Collections