Organizadores gráficos y trabajo cooperativo para fortalecer la comprensión de textos escritos en los estudiantes con discapacidad auditiva del sexto grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial “Nuestra Señora de la Paz” - UGEL Piura - Región Piura
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fortalecer la comprensión de textos escritos en los estudiantes con discapacidad auditiva del sexto grado de primaria del centro de educación básica especial "Nuestra Señora de la Paz" región Piura, basada en el quehacer educativo de la práctica pedagógica y sustentada bajo el enfoque constructivista de Lev Semionovich Vigtsky, donde el aprendizaje se desarrolla mediante la interacción social y mejora el desarrollo intelectual del educando.
El trabajo de investigación se realizó en el aula de sexto grado conformado por cinco estudiantes con discapacidad auditiva, una mujer y cuatro varones todos con deficiencia auditiva. El tipo de estudio en la que se enfocó la investigación, es la investigación acción de variante pedagógica, debido a que se desarrolla en el aula. Los instrumentos aplicados que permitieron recoger toda la información fueron los diarios de campo y la encuesta a los padres de familia.
Con el objetivo de mejorar la práctica pedagógica y así poder contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes se incorporó en las sesiones de aprendizaje las estrategias de enseñanza de organizadores gráficos según Ontoria, donde se promovió en los estudiantes que identifiquen las ideas principales y secundarias de un texto, organizando la información a través de los mapas conceptuales y telarañas y la estrategia de trabajo cooperativo según D. Johnson y R. Johnson con el que se promovió la participación activa de los estudiantes de manera
organizada, donde se asignaban responsabilidades para que de manera conjunta logren un producto terminado y así afiancen sus aprendizajes, fortaleciendo de esta manera la comprensión de textos escritos.
Lecciones aprendidas:
1. El diseño de las sesiones de aprendizaje considerando los procesos pedagógicos y las estrategias de organizadores gráficos y trabajo cooperativo permite proponer actividades que fortalezcan la comprensión de textos escritos en los estudiantes con discapacidad auditiva.
2. La implementación de las sesiones de aprendizaje con recursos y materiales apropiados permite concretar la propuesta pedagógica innovadora evidenciando la importancia de los materiales tomando en cuenta las características y necesidades de los estudiantes con discapacidad auditiva.
3. La ejecución de las sesiones de aprendizaje con procesos pedagógicos y estrategias de organizadores gráficos y trabajo cooperativo, haciendo uso de los recursos y materiales adaptados permite fortalecer la comprensión de textos escritos en los estudiantes con discapacidad auditiva.
4. Participar de la investigación acción permite reflexionar sobre la práctica pedagógica a través de los diarios de campo. La reflexión fue punto de partida para realizar la mejora del quehacer pedagógico en beneficio propio, el de los estudiantes, los padres de familia y la comunidad.
5. El sustento teórico es fundamental en la investigación acción ya que da respuesta a la problemática hallada en la práctica pedagógica.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Trabajo cooperativo, Organizadores gráficos, Comprensión de textos escritos, Discapacidad auditiva, Educación primaria, Educación especial, Piura