Proyecto de innovación educativa “Yo puedo solo” para desarrollar la autonomía en educación remota

dc.contributor.advisorMatta Fiallega, Gaby Estelaes_PE
dc.contributor.authorAguilar Giron, Julia Elizabethes_PE
dc.contributor.authorRoque Mogrovejo, Raquel Marilynes_PE
dc.contributor.authorTelaya Perez, Melissa Fabiolaes_PE
dc.contributor.authorZatan Aquino, Lizeth Guadalupees_PE
dc.date.accessioned2022-01-11T00:40:19Z
dc.date.available2022-01-11T00:40:19Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractLa educación remota se desarrolló en nuestro país a causa de la pandemia Covid-19 haciendo más visible el trabajo de los padres de familia en la educación de sus hijos. Sin embargo, se observó que los adultos acompañantes tenían una intervención constante de manera inoportuna cuando los niños participaban de las sesiones sincrónicas. En base a ello, se aplicó el Proyecto de Innovación Educativa "Yo Puedo Solo" que buscó potenciar la autonomía a través de diversas actividades que se enfocaron en el área de comunicación y personal social. El presente trabajo respondió a una investigación con modalidad Innovación Educativa, presentando un enfoque cualitativo, también un diseño de Proyecto de Innovación Educativa y un tipo práctico participativo. Al concluir la investigación los niños y niñas del aula Lila de 4 años de la IEI 555 “Inmaculada Concepción” presentan mayor autonomía al realizar actividades de cuidado personal, del hogar y aquellas que prioricen sus necesidades e intereses.es_PE
dc.description.tableofcontents2. Fundamentación Teórica -- 2.1 Conceptos teóricos relacionados con la innovación propuesta -- 2.1.1 Educación remota -- 2.1.2 Aprendizaje por proyectos -- 2.1.3 Autonomía -- 2.1.4 Factores que influyen en el desarrollo de la autonomía -- 2.1.5 Rasgos de la autonomía en los cuatro años -- 2.1.6 Importancia de la calidad de las relaciones que desarrolla el niño para su autonomía -- 2.1.7 Autoconocimiento -- 2.2 Enfoques tomados en cuenta para su diseño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1954
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAprendizaje basado en proyectoses_PE
dc.subjectInnovación educativaes_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleProyecto de innovación educativa “Yo puedo solo” para desarrollar la autonomía en educación remotaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni07932557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1388-8347es_PE
renati.author.dni72642055
renati.author.dni74982907
renati.author.dni73110292
renati.author.dni74923999
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorMariño Vargas, Livia Gladyses_PE
renati.jurorVargas Macassi, María Mercedeses_PE
renati.jurorMedina Manrique, Claudia Adrianaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación Iniciales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_EI_Aguilar Giron.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Lic Aguilar Giron
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
213.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: