Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” del Distrito de Magdalena de Cao, Provincia de Ascope - UGEL Ascope – La Libertad
Thesis.degree.discipline | Gestión Escolar | es_PE |
Thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
Thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
Thesis.degree.program | Programa de Formación Docente en Servicio | es_PE |
dc.contributor.author | Carrión Zavaleta, Lily | |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T05:37:53Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T05:37:53Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo académico referido al monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Matemática, busca desarrollar las capacidades pedagógicas del docente del área en mención, así como su desarrollo profesional en concordancia con el marco del buen desempeño docente, que conlleve a la mejora de los resultado en el logro de los aprendizajes de los estudiantes y el logro de nuestras metas propuestas como institución, todo ello en un clima de convivencia escolar armónica y con la participación de la comunidad educativa. Para la elaboración se tuvo en cuenta los aspectos abordados desde la información teórica del módulo del Plan de Acción, identificando inicialmente el problema central mediante la técnica del árbol de problemas, árbol de objetivos, instrumentos cuantitativos y cualitativos, temáticas tratadas, experiencias exitosas y demás elementos que sustentan la propuesta priorizada teniendo en cuenta, los referentes conceptuales analizados, los trabajos escritos en las distintas intervenciones, y las evidencias y experiencias de éxito concerniente a las alternativas y/o estrategias de solución al problema presentado. El contenido ha sido estructurado en diez apartados, se inicia con la identificación de la problemática, que abarca la caracterización del contexto socio cultural de la institución educativa, y la formulación del problema priorizado, analizando las causas el factor y las consecuencias; un segunda apartado refiere el diagnóstico que incluye los resultados de instrumentos aplicados tanto cuantitativos como cualitativos, la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE, los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño del directivo (MBDDirectivo), que serán asumidos por el líder pedagógico para atender el problema priorizado; en el tercer apartado encontramos la caracterización del rol como líder pedagógico según las dimensiones de Viviane Robinson que se tendrá en cuenta para dar solución al problema priorizado. Un cuarto apartado contempla el planteamiento de la alternativa de solución que viene hacer la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, para lograr la mejora de la práctica docente en el área de matemática, un quinto apartado incluye la sustentación de la alternativa de solución priorizada definiéndose el MAE (Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación Pedagógica), las 2 principales estrategias e instrumentos de monitoreo y acompañamiento, los modelos de evaluación de la práctica docente, y una experiencia exitosa, que dan sustento al trabajo académico. En el sexto apartado del trabajo académico detalla el diseño del Plan de Acción estableciéndose los objetivos generales y específicos, así como la matriz del Plan de Acción, que tiene en cuenta los indicadores, metas, estrategias, actividades y los responsables para su aplicación; en el séptimo apartado se ubica el Plan de monitoreo y evaluación del Plan de Acción que permite identificar el nivel de implementación, en el octavo apartado se presenta el presupuesto considerándose una matriz con las actividades a desarrollar, el periodo (tiempo), costo y fuente de financiamiento que se requiere para poner en marcha las actividades programadas. Por último en el noveno y décimo apartado se describe el proceso de elaboración del Plan de Acción considerando las experiencias vividas en cada uno de los módulos desarrollados durante a II especialización, así como las lecciones aprendidas producto de la reflexión y el análisis crítico de las experiencias positivas o adversas que aportaron en la construcción del conocimiento durante la elaboración del Plan de Acción; finalmente se presenta las principales referencias bibliográficas que permiten dar soporte a la propuesta planteada. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/603 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Monitoreo | es_PE |
dc.subject | Práctica docente | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Matemática | es_PE |
dc.subject | Educación básica regular | es_PE |
dc.title | Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” del Distrito de Magdalena de Cao, Provincia de Ascope - UGEL Ascope – La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- carrionz_lily.pdf
- Size:
- 799.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- carrionz_lily.doc
- Size:
- 844 KB
- Format:
- Microsoft Word
- Description:
- DOCX
No Thumbnail Available
- Name:
- FormatoAutor_CarrionZ_Lily.pdf
- Size:
- 55.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: