Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80977 del Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, UGEL Otuzco – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorDe La Cruz Armas, Diva Modesta
dc.date.accessioned2018-06-05T05:49:30Z
dc.date.available2018-06-05T05:49:30Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractLa labor fundamental de la educación es formar ciudadanos que respondan a las expectativas del mundo globalizado y tecnológico, es decir que tengan la capacidad necesaria para poder enfrentarse a los diferentes desafíos y cambios continuos que demanda la sociedad moderna. Así mismo, dichos ciudadanos deben ser capaces de generar bienestar dejando de lado todo tipo de discriminación, exclusión y puedan contribuir al logro de una vida digna, justa y libre para todos. El presente trabajo académico se realizó porque existe un nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos del área de Comunicación que los estudiantes del IV ciclo de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 80977, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, UGEL Otuzco- La Libertad, es así que nace como una herramienta válida para poder abordar de manera conjunta y sistemática la situación problemática y que permita mejorar la gestión de los aprendizajes en la institución educativa. Identificado el problema, se ha aplicado la metodología diagnóstica utilizando la técnica de la observación y la guía de preguntas. para la elaboración de cada instrumento se hizo una matriz, la cual contenía los objetivos, indicadores, número de ítems y tipo de preguntas y la tabla de especificaciones señalando los aspectos, indicadores, ítems, los mismos que sirvieron para recoger información valiosa para la toma de decisiones, las mismas que permitieron clarificar las alternativas de solución del problema planteado.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/606
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80977 del Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, UGEL Otuzco – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
delacruza_diva.pdf
Size:
821.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
No Thumbnail Available
Name:
delacruza_diva.doc
Size:
722.5 KB
Format:
Microsoft Word
Description:
DOCX
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections