Estrategias grupales y modelado para facilitar el uso adecuado de los utensilios durante la alimentación en estudiantes con discapacidad intelectual y visual del aula multigrado del Centro de Educación Básica Especial N° 003 “San Francisco de Asís” distrito Tumbes - UGEL Tumbes
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Abstract
La presente investigación tiene por finalidad brindar conocimientos acerca de las estrategias grupales y de modelado, relacionadas con el uso de utensilios durante la alimentación, con la aplicación de las estrategias de modelado y grupales permite además que el estudiante no solo mantenga la atención y aplicación de lo adquirido, sino que socialice e interactúe con sus pares, convirtiéndose cada uno de ellos en fortaleza, para lograr la habilidad del uso de utensilios durante la alimentación. La práctica pedagógica se inicia partiendo de la deconstrucción de la misma y a través de los diarios de campo donde se registraron hechos importantes y permitieron tener en cuenta fortalezas y debilidades, donde se observan vacíos e inefectividad y resaltando la debilidad recurrente; es decir teniendo en cuenta la escuela tradicionalista basado en una teoría conductista expuesta por Pavlov.
Esta investigación se encamina a facilitar el uso adecuado de los utensilios durante la alimentación en los estudiantes con discapacidad intelectual y discapacidad visual a través de nuevas propuestas.
Finalmente, es de interés que la presente investigación constituya como un aporte respecto al desarrollo de habilidades en el uso de utensilios durante la alimentación de los estudiantes con discapacidad intelectual y visual en mejora de la calidad educativa en la modalidad de educación básica especial de la región Tumbes.
Lecciones aprendidas:
1. Valoré que al planificar las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos pedagógicos, debo tener en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes con discapacidad intelectual y visual para facilitar el uso de utensilios de manera adecuada.
2. Entendí que al implementar el aula con materiales adaptados permite mayor organización y participación de los estudiantes durante la sesión, así como el desplazamiento del estudiante con discapacidad visual.
3. Comprendí que utilizar estrategias de modelado y grupales favorece a la integración y participación de todos los estudiantes mejorando en el desarrollo de la habilidad.
4. Al implementar el área de comedor para el desarrollo de la sesión, permitió desarrollar aprendizajes funcionales propios de su vida diaria facilitando de esta manera en el uso adecuado de utensilios durante la alimentación.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Estrategias grupales, Estrategias de modelado, Discapacidad intelectual severa, Discapacidad visual, Alimentación