Yo puedo hacerlo solo para fortalecer la autonomía en los niños de 2 años

dc.contributor.advisorSanta Cruz Flores, María Anaes_PE
dc.contributor.authorConde Huachua, Milagros Janethes_PE
dc.contributor.authorMendoza Pinedo, Lucero María Josées_PE
dc.contributor.authorMoreno Maco, Diana Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2021-12-30T23:34:59Z
dc.date.available2021-12-30T23:34:59Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de innovación educativa se realizó en un contexto de educación remota, buscó fortalecer la autonomía en los niños y niñas de 2 años mayores de la Cuna Jardín Armatambo, a través de la estrategia lúdica llamada “Ludocamino hacia la autonomía”. Se llevó a cabo la sensibilización a los padres de familia sobre la autonomía, se diseñó, planificó y ejecutó las actividades del Ludocamino; finalmente se describieron los logros de la autonomía de la población de estudio, a partir del uso de instrumentos de evaluación como: registro de observación, lista de cotejo y entrevistas. En relación a la metodología, se optó por el enfoque cualitativo; asimismo, se consideró como modelo pedagógico a María Montessori; el tipo de investigación fue práctico - participativo y como diseño proyecto de innovación educativa. Para ello, se tomaron en cuenta las dos dimensiones de la autonomía: relación consigo mismo y relación con los demás, y conceptos sobre la autonomía apoyado de Mirtha Chokler. Por esta razón, la investigación concluye, que los niños dos años mayores, muestran autonomía en las distintas actividades propuestas, como resultado de la innovación educativa aplicada en los estudiantes del aula celeste.es_PE
dc.description.tableofcontents2. Fundamentación teórica -- 2.1. Conceptos teóricos relacionados con la innovación propuesta -- 2.1.1. Modelo pedagógico María Montessori -- 2.1.2. Autonomía de los niños y niñas del ciclo I -- 2.1.3. Características de los niños y niñas de dos años mayores -- 2.1.4. El juego libre y la actividad autónoma -- 2.2. Enfoques tomados en cuenta para el diseño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1929
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectActividad autónomaes_PE
dc.subjectInnovación educativaes_PE
dc.subjectJuego librees_PE
dc.subjectEducación a distanciaes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.titleYo puedo hacerlo solo para fortalecer la autonomía en los niños de 2 añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni06058044
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6706-228Xes_PE
renati.author.dni75663157
renati.author.dni74650042
renati.author.dni76170635
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorVargas Macassi, María Mercedeses_PE
renati.jurorLimache Ruiz, Marlene Raqueles_PE
renati.jurorMedina Manrique, Claudia Adrianaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación Iniciales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_EI_Conde H. pdf.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Lic Conde Huachua
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
650.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: