Los memes como estrategia didáctica para potenciar el pensamiento crítico en Educación secundaria

dc.contributor.advisorRuiz Pumapillo, María Soledad
dc.contributor.authorPaipay Quezada, Kcedy Kaline
dc.contributor.authorRojas Rojas, Claudia Marietta
dc.contributor.authorTerrones Cienfuegos, Raquel
dc.contributor.editorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.date.accessioned2023-12-15T15:10:52Z
dc.date.available2023-12-15T15:10:52Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractLa manera de comunicarnos ha cambiado debido a las constantes innovaciones y actualizaciones tecnológicas, esto ha afectado y transformado la manera en cómo nos interrelacionamos y comunicamos, es así que las redes sociales se han vuelto preponderantes en nuestra cotidianidad. A partir del uso de estas nuevas herramientas del lenguaje, que si bien son vistas como superficiales y alienantes, es que nos acercaremos a la realidad comunicativa de los estudiantes. Es así que utilizando el meme como elemento para realizar una clase de comunicación nos acercamos al lenguaje actual de los estudiantes logrando afianzar conocimientos necesarios para que alcancen y logren un óptimo desarrollo académico.
dc.description.tableofcontentsMarco teórico conceptual -- Antecedentes -- 1.1 El meme --1.1.1. Origen y concepto del término -- 1.1.2 Formatos de los memes -- 1.2. El meme y la educación -- 1.2.1. Uso del meme como estrategia pedagógica -- 1.2.2. Aprendizaje significativo -- 1.3. La ironía -- 1.3.1. Definición de la ironía -- 1.3.2. La ironía como acto de habla -- 1.3.3. La ironía y la metáfora --1.3.4. La ironía como la manifestación implícita de un entorno irónico -- 1.4. El humor -- 1.4.1. El humor en el meme -- 1.4.2. El humor como fenómeno social -- 1.4.3. El papel del humor en la sociedad actual.
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2194
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMemes
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectEducación Secundaria
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleLos memes como estrategia didáctica para potenciar el pensamiento crítico en Educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09696385
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1513-6766
renati.author.dni73954515
renati.author.dni44967830
renati.author.dni72571564
renati.discipline121766
renati.jurorFernández Salvatierra, Liz Katherin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria, especialidad de Lengua, Literatura y Comunicación
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
thesis.degree.nameBachiller en Educación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
LLC_TESINA_PAIPAY.pdf
Size:
315.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
LLC_Compilatio PAIPAY_20.pdf
Size:
98.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_PAIPAY.pdf
Size:
747.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: