Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia piensa y actúa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80244 “Virgen de Guadalupe” del Distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, Ugel Otuzco – La Libertad

Thesis.degree.disciplineEducación Especiales_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad en Educación Especiales_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especiales_PE
Thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad de Educación Especiales_PE
dc.contributor.authorAcevedo Gutierrez, Edward Belser
dc.date.accessioned2018-05-27T23:23:20Z
dc.date.available2018-05-27T23:23:20Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractUn buen lider pedagógico es capaz de guiar al equipo que conduce a niveles elevados de desempeño, de esta manera posibilitando el logro de mejores metas en pos de la mejora de aprendizajes en los estudiantes. El líder no es aquel que para cumplir con las metas no le interesa el proceso y presiona para lograr los objetivos, sino es aquel que se preocupa en brindar fortalezas en conocimiento y habilidades a los docentes del equipo y de esta manera mejorar sucesivamente los niveles alcanzados en donde se encuentre. El trabajo académico ha sido elaborado frente a la problemática de atender la necesidad presentada para ello se ha elaborado el diagnóstico priorizando los problemas encontrados en la institución educativa, en relación a los logros de aprendizaje del estudiante. Ante esta situación encontrada pone alternativas que servirá para dar solución de los problemas encontrados, usando como alternativa de solución el Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, ejecutando sus procesos comprendidos para alcanzar los logros satisfactorios en los diversos espacios pedagógicos y garantizar la mejora de los aprendizajes. El presente trabajo tiene la participación continua de los profesores asesores como de los monitores que en el lapso de todo el tiempo que ha durado la preparación, se ha ejecutado desarrollando aspectos teóricos, la parte prácticas ejecutadas en la institución educativa a través del análisis y sistematización de los documentos de recojo de información, la puesta en práctica del acompañamiento a los docente, como la consolidación de resultados para aplicar la retroalimentación correspondiente, y esta obedezca al compromiso del docente para cumplir eficientemente su labor. Cada acápite del trabajo tiene una secuencia que involucra una a otra es así que se empieza identificando el problema donde ubicamos la contextualización social y cultural, luego la formulación del problema a trabajar. Luego el trabajo del diagnóstico el que se realiza aplicando instrumentos de recojo de información, obteniendo resultados cualitativos y cuantitativos, al mismo tiempo se relaciona el problema con la visión del cambio enmarcado en la gestión escolar. Considerando las características del rol como líder pedagógico en el proceso, como planteando la alternativa de solución priorizada en medio de todas las posibles.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/468
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Montericoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectÁrea de matemáticaes_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia piensa y actúa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80244 “Virgen de Guadalupe” del Distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, Ugel Otuzco – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
acevedog_edward.pdf
Size:
688.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: