Estrategias de enseñanza de modelado para fortalecer habilidades de autovalimiento en alimentación en estudiantes de inicial con discapacidad intelectual moderada del Centro de Educación Básica Especial “María Rosas de Mosqueira” - UGEL Páucar del Sara Sara - Región Ayacucho
dc.contributor.advisor | Rojas Castellanos, Patricia Isabel Milagros | es_PE |
dc.contributor.author | De la Cruz de la Cruz, Carmen Estela | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T03:43:00Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T03:43:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad en Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad. | es_PE |
dc.description.abstract | Descripción: El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de aportar en mejorar la práctica pedagógica a través del diseño de sesiones de aprendizaje incorporando la estrategias de enseñanzas basadas en el modelado según Albert Bandura desarrollado según sus cuatro fases: atención, retención, reproducción y motivación, permitió el fortalecimiento de las habilidades de autovalimiento en alimentación de manera significativa, evidenciándose en el desarrollo de sus actividades cotidianas, en la escuela y en el hogar, en los estudiantes con discapacidad intelectual moderado del nivel inicial de 04 y 05 años de edad, del CEBE "María Rosas De Mosqueira" del distrito de Pauza, provincia Paucar del Sara Sara, región de Ayacucho. Lecciones aprendidas: 1. Diseñar sesión es de aprendizaje incorporando la estrategia de modelado me ha permitido proponer actividades respetando los criterios de elaboración, las características y necesidades de los estudiantes, utilizando situaciones del contexto, presentando los procesos pedagógicos y cognitivos con una coherente relación. 2. Los materiales y recursos educativos en las sesiones de aprendizaje favorecen el desarrollo de los procesos cognitivos, evidenciando que son potencialmente significativos cuando estos se utilizan según los las características de los estudiantes, motivando su interés, dando soporte a los aprendizajes y mejorando sus habilidades. 3. Aplicar las sesiones de aprendizaje desarrollando la estrategia de modelado permitió el fortalecimiento de las habilidades de autovalimiento en alimentación en los estudiantes. | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1288 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Propuesta pedagógica | es_PE |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Modelado | es_PE |
dc.subject | Habilidades de autovalimiento | es_PE |
dc.subject | Alimentación | es_PE |
dc.subject | Discapacidad intelectual moderada | es_PE |
dc.subject | Educación especial | es_PE |
dc.subject | Ayacucho | es_PE |
dc.title | Estrategias de enseñanza de modelado para fortalecer habilidades de autovalimiento en alimentación en estudiantes de inicial con discapacidad intelectual moderada del Centro de Educación Básica Especial “María Rosas de Mosqueira” - UGEL Páucar del Sara Sara - Región Ayacucho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- DE LA CRUZ DE LA CRUZ, Carmen Estela.pdf
- Size:
- 827.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis 2a Esp.Div. Incl. Educ. De la Cruz de la Cruz
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: