Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria

No Thumbnail Available

Date

2023-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico

Abstract

La presente investigación de enfoque cualitativo con diseño de investigación-acción, tuvo como población de investigación a los estudiantes de quinto grado de secundaria de I.E. Aplicación Monterrico, quienes a inicio del 2023 participaron en una prueba diagnóstica del área de Ciencia y Tecnología, elaborada por el grupo tesista, donde los resultados mostraron que un gran porcentaje de estudiantes se encontraban en el nivel inicio de sus logros de aprendizaje, en el área, es decir que la mayoría de los estudiantes presentaron dificultades en el desarrollo de sus habilidades del pensamiento científico. Mientras que el pequeño grupo restante demostró un nivel de logro satisfactorio en los resultados, evidenciando un buen desenvolvimiento en las habilidades del pensamiento científico. Por ello, se implementó un plan de acción con el objetivo de mejorar las habilidades del pensamiento científico mediante estrategias didácticas del modelo 5E, donde cada “E” representa una fase específica que mediante su aplicación brinda herramientas significativas para el aprendizaje. En el desarrollo de la experiencia se ha recogido información por medio de diarios de campo, matrices de análisis de las Experiencias de Aprendizaje (EDA) y listas de cotejo. La información recopilada permitió reflexionar y mejorar la práctica docente.
The present research with a qualitative approach with an Action-Research design had as its research population the fifth grade high school students of I.E. Monterrico Application, who at the beginning of 2023 participated in a diagnostic test in the area of Science and Technology, where the results showed that a large percentage of students were at the beginning level of their learning achievements, in the area, that is, the majority of the students presented difficulties in developing their Scientific thinking skills. Therefore, an action plan was implemented that aimed to improve Scientific thinking skills through teaching strategies of the 5E model. In the development of the experience, the information has been collected through field diaries, Learning Experience analysis matrices (LDA) and checklists. This information allowed us to reflect and improve teaching practice.

Description

Keywords

Pensamiento científico, Estrategias didácticas, Modelo 5E, Ciencia y Tecnología, Educación secundaria, Investigación cualitativa

Citation