Aprendizaje vivencial y material gráfico para incrementar habilidades comunicativas mediante mensajes sencillos en estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del tercero y cuarto de primaria del Centro de Educación Básica Especial “María Reina de la Paz” - UGEL Sullana -Región Piura
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación me ha permitido hacer una indagación exhaustiva de mi rol docente a
partir del análisis del desarrollo de mis sesiones educativas, las cuales describo en la recurrencia de mi problemática se visibiliza en mis diarios de campo donde declaro que mi mayor debilidad es en el manejo de las estrategias de enseñanza y habilidades de comunicación teniendo como sub categorías: Aprendizaje vivenciales y material gráfico para estudiantes con discapacidad tal como consta en las unidades de análisis descritas en el desarrollo de mi propuesta pedagógica. En tal sentido como participante de esta especialización contribuyo a mi reflexión sobre mi práctica pedagógica a partir de mi propia experiencia reconociendo mis fortalezas y debilidades desarrollando el espíritu innovador e investigador que me permitan mejorar los problemas significativos de mí que hacer pedagógico, como profesional en el aula en bien de los estudiantes con discapacidad para poderles dar una buena calidad de vida.
En tal sentido presento estrategias de comunicación teniendo en cuenta la sub categorías de aprendizajes vivenciales y material gráfico.
Aprendizaje vivencial es un proceso a través del cual los individuos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades y realiza sus valores directamente de su experiencia. Hace conectar al estudiante con sus cinco sentidos a la experiencia y promover un sentido de titulación o propiedad sobre lo aprendido, el aprendizaje se centra en la creencia que todo aprendizaje verdadero requiere involucramiento del estudiante.
El material gráfico. Son instrumentos y recursos expresivos y comunicativos y crítico de la información.
Hace referencia a una amplia y variedad en diferentes soportes que son utilizados con intensidad de dispositivos de comunicación, son producidos en diferentes soportes que utilizan con intencionalidad pedagógica con el objetivo de ampliar contenidos facilitadores, de esta manera darle al estudiante una calidad de vida. Y también ayudar al padre en la educación del niño, de esta manera esta investigación es lograr comunicación con pequeños mensajes en estudiantes con discapacidad y darles una buena calidad de vida.
Lecciones aprendidas:
1. Diseñar sesiones de aprendizaje implementado las estrategias de aprendizajes vivenciales y material gráfico teniendo en cuenta el contexto permitiendo proporcionarles aprendizajes vivenciales.
2. La implementación de los materiales gráficos potencialmente significativos según las características pedagógicas y cognitivas del estudiante.
3. En la ejecución aplicar las sesiones de aprendizaje con las estrategias de aprendizajes vivenciales y material gráfico para identificar y desarrollar habilidades de comunicativas.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Aprendizaje vivencial, Material gráfico, Habilidades comunicativas, Discapacidad intelectual severa, Multidiscapacidad, Educación primaria, Educación especial, Piura