Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria

No Thumbnail Available

Date

2024-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico

Abstract

El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado es describir el desempeño como coordinadora de formación dando a conocer el proyecto aplicado llamado Disciplina Positiva; en cuanto al cargo desempeñado se mencionó el rol como coordinadora con el que se asumió el liderazgo con el personal docente, administrativo y estudiantes realizando la planificación, coordinación, ejecución y evaluación de acciones para la realización de estas. En cuanto al desarrollo de la sistematización se evidencia por medio de los pilares como son: el respeto, el aliento, la conexión, la pertenencia y el desarrollo de las habilidades emocionales; ellos son los hitos desarrollados en este trabajo de sistematización. Se utilizó como metodología de la investigación la técnica autobiográfica, porque se desarrolla la auto narración de acciones pedagógicas bajo el criterio de la reflexión; el enfoque es cualitativo; la línea de investigación es de innovación de investigación educativa; de tipo sistematización la experiencia pedagógica y la modalidad aplicada. Este proceso se realizó por medio de la presentación de la línea de tiempo y la ficha de registro autobiográfico, las cuales consideraron la data necesaria para realizar la investigación.
The present research study focuses on the treatment of the systematization of the pedagogical experience developing the narrative on the actions that were carried out during many years in teaching, especially those exercised in the area of Communication. The objective is to describe the performance as Training Coordinator, making known the applied project called Positive Discipline; as for the position held, the role as coordinator was placed, assuming the leadership towards the teaching staff, administrative staff and students, carrying out the planning, coordination, execution and evaluation of actions for the realization of these actions. As for the development of the project, it is evidenced through the pillars such as: respect, encouragement, connection, belonging and development of emotional skills; they are the milestones developed in this systematization work. The research methodology used was the autobiographical technique, since it develops the auto narration of pedagogical actions under the criterion of reflection; the approach is qualitative; the line of research is educational research innovation; the design is the systematization of the pedagogical experience and the modality applied. The process of systematization of the professional experience was carried out through the presentation of the timeline and the autobiographical record card, which condensed the necessary data.

Description

Keywords

Respeto, Comportamiento, Disciplina positiva, Reflexión, Habilidades socioemocionales

Citation