Pensamiento crítico y argumentación escrita en estudiantes de la Institución Educativa N° 7086 Los Precursores

No Thumbnail Available

Date

2020-12-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico

Abstract

La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y de modalidad sin intervención pedagógica. Esta tuvo como objetivo general determinar la correlación entre el pensamiento crítico y la argumentación escrita, basado en la teoría del pensamiento crítico según Peter Facione y el modelo cognitivo del proceso de escritura según John Hayes y Linda Flower. Este trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de establecer relaciones entre los niveles alcanzados en las pruebas ECE (Evaluación Censal de Estudiantes) y su relación con la competencia “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”, mediante la aplicación de dos instrumentos, los cuales fueron: un cuestionario y una lista de cotejo en los estudiantes de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa 7086 “Los Precursores”, UGEL 07, durante el mes de septiembre. Como conclusión general se puede determinar una relación directa entre pensamiento crítico y argumentación escrita en los estudiantes, dicha correlación es positiva débil (0.35) entre ambas variables, esto se debe a que la argumentación escrita necesita de todas las habilidades de pensamiento crítico y no solo de algunas, para textualizar un adecuado texto argumentativo.

Description

Tesis para optar al Título profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua, Literatura y Comunicación.

Keywords

Pensamiento crítico, Currículo Nacional, Argumentación escrita, Escritura argumentativa, Enfoque comunicativo, Investigación cuantitativa, Investigación descriptiva, Investigación correlacional

Citation