Didáctica para la enseñanza de la matemática desde el enfoque constructivista

dc.contributor.advisorAscencio Ventura, Nelly Milagros
dc.contributor.authorCárdenas Alvarado, Yessica Sofía
dc.contributor.authorCruz Salazar, Susan Nichol
dc.contributor.authorDelgado Arhuire, Ena Lizeth
dc.date.accessioned2019-12-17T23:47:20Z
dc.date.available2019-12-17T23:47:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEn el presente trabajo se investigó las diversas estrategias didácticas en el área de matemática. A partir de observaciones como la carencia de innovación en la enseñanza, deficiencia en el área de la matemática, dificultades en los procesos de aprendizaje de los estudiantes y la ausencia de significatividad por parte del educando; el grupo investigador tuvo como propósito abordar el enfoque constructivista como estrategia didáctica partiendo del conocimiento teórico de la práctica y la interacción de los factores internos y externos, además de aportar una indagación acerca de las distintas orientaciones que nos brindan estudios de especialistas en el área de las matemáticas como Brousseau o la pareja Van Hiele para realizar el trabajo de manera planificada, además para desarrollar actividades y estrategias en función de las competencias propuestas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Asimismo, se agrupó distintas herramientas y estrategias para los docentes, e información para implementar futuras investigaciones. La investigación presenta una síntesis de las estrategias didácticas en el área de la matemática y la aplicación de sus procesos y fases respectivos durante una sesión de aprendizaje, además el grupo investigador elaboró fichas de trabajo donde se han empleado las orientaciones didácticas, las cuales se encuentran en la sección de anexos. Se ha llegado a la conclusión de que el uso de las orientaciones didácticas contribuye en el proceso de enseñanza y aprendizaje, facilitando y brindando herramientas para ser usadas por el docente, además, permiten que la relación docente - estudiante sea de manera horizontal, bajo el enfoque constructivista el estudiante es el protagonista y tiene el poder de edificar sus propios procesos para dar solución a situaciones contextualizadas y de esta manera modificar sus aprendizajes.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1628
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectConstructivismoes_PE
dc.subjectAprendizaje constructivistaes_PE
dc.subjectEnfoque constructivistaes_PE
dc.subjectDidáctica de la Matemáticaes_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleDidáctica para la enseñanza de la matemática desde el enfoque constructivistaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Didáctica de la matemática BACHILLER 2019.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trab.Inv. Bach. Ed. MF Cardenas Alvarado
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: