Calendario de anticipación y experiencia directa para desarrollar habilidades comunicativas no verbales en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad de primaria del Centro de Educación Básica Especial “Trujillo” - UGEL 04 Sur Este Trujillo – Región La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación se ha realizado para optar el título de Segunda Especialidad Diversidad e Inclusión Educativa de estudiantes con discapacidad, para ello se ha elaborado una propuesta pedagógica que parte del análisis reflexivo para abordar las estrategias de enseñanza de calendario de anticipación y experiencia directa con la finalidad de desarrollar habilidades comunicativas no verbales en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad, para ello se planteó las hipótesis relacionadas a planificar sesiones, implementar materiales y recursos y ejecutar sesiones que conlleven a desarrollar las habilidades mencionadas que están bajo el sustento de la teoría del aprendizaje por experiencia directa de Jerome Bruner, y el enfoque basado en el movimiento de Jan Van Dijk. Utilicé la investigación de tipo cualitativa y el método de investigación acción que tiene tres fases: la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, utilizando como principal instrumento el diario de campo.
Esta investigación tiene la intención de ser un aporte para mejorar la calidad educativa
específicamente en la modalidad de educación básica especial de la región La Libertad.
Lecciones aprendidas:
1. La reflexión y análisis de la práctica pedagógica mediante los diarios de campo me permite
reconocer las debilidades y asumirlas como un reto profesional para mejorar la práctica pedagógica.
2. La importancia de partir reconociendo las debilidades y fortalezas y las necesidades de los
estudiantes asegura mejorar de la práctica pedagógica y el logro de los aprendizajes.
3. La planificación de las sesiones considerando las necesidades y características de los
estudiantes hace eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje.
4. La implementación de materiales y recursos adaptados de acuerdo a las necesidades de los
estudiantes orienta mejor el proceso de aprendizaje.
5. La ejecución de las sesiones con empoderamiento de las estrategias de enseñanza de calendario de anticipación y experiencia directa logra desarrollar habilidades comunicativas no
verbales.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Calendario de anticipación, Experiencia directa, Habilidades comunicativas, Discapacidad intelectual, Multidiscapacidad, Educación primaria, Educación especial, La Libertad