Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de la educación básica regular de la Institución Educativa N° 80288 del Distrito Otuzco, Provincia Otuzco , UGEL Otuzco – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorChavez Gutierrez, Violeta Maribel
dc.date.accessioned2018-06-08T20:09:48Z
dc.date.available2018-06-08T20:09:48Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEl informe académico consta de 10 acápites, el primer acápite la identificación de la problemática, en la que se encuentra la caracterización del contexto que describe la ubicación de la IE descripción de la comunidad, demandas desde el enfoque territorial, características de los principales actores educativos, fortalezas y oportunidades para la generación de cambios institucionales y el problema priorizado bajo nivel de logros de aprendizaje en el la resolución de problemas del área de Matemática, causas y efectos. En el segundo apartado se considera al diagnóstico, que contiene los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados, la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo). En el tercer acápite se explicita la caracterización del rol del directivo como líder pedagógico desde la propuesta de Viviane Robinson y como las actividades propuestas para cada dimensión deben contribuir a la solución del problema priorizado. Otro acápite y el de mayor relevancia es el planteamiento de la alternativa de solución monitoreo acompañamiento y evaluación (MAE) y su relación con la Gestión Curricular, la Convivencia, además se detalla el impacto en el logro de aprendizaje, el rol de los actores educativos para la generación de mayores cambios en la escuela y comunidad. La sustentación de la alternativa de solución priorizada, es otro de los apartados y esta subdividida en dos puntos el marco teórico, que contiene la teoría que sustenta cada punto tratado en el informe y la descripción de una experiencia exitosa relacionada con el MAE. El sexto acápite corresponde al diseño del Plan de Acción divididos en dos sub acápites que son objetivos general y específicos y la matriz del Plan de Acción que contiene alternativa de solución, los objetivos, indicadores, metas, estrategias, actividades, responsables y cronograma. El acápite siete se refiere al Plan de Monitoreo de las acciones planificadas en la propuesta de solución orientadas a la mejora continua de los aprendizajes de los estudiantes, el acompañamiento y evaluación de la misma, así como los posibles riesgos en la implantación de la propuesta de solución. En tanto que el acápite ocho plantea el presupuesto de los recursos económicos disponibles para la ejecución de la propuesta y las condiciones normativas que viabilicen la intervención, y para finalizar el trabajo académico, en el noveno acápite parte se encuentra plasmado la descripción general del proceso de construcción del trabajo; el décimo acápite contiene las lecciones aprendidas, las mismas que están redactadas teniendo en cuenta la acción más el efecto en el marco del liderazgo y por último las referencias bibliográficas.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/741
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.subjectEducación básica regulares_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de la educación básica regular de la Institución Educativa N° 80288 del Distrito Otuzco, Provincia Otuzco , UGEL Otuzco – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
chavezg_violeta.pdf
Size:
821.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections