Resonancia y experiencia directa para desarrollar habilidades de la vida diaria en alimentación en estudiantes con multidiscapacidad y discapacidad severa del nivel inicial del Centro de Educación Básica Especial “Castilla” - UGEL Piura - Región Piura
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación acción me ha permitido practicar las sesiones de aprendizaje considerando los procesos pedagógicos y cognitivos, fomentando la participación de los estudiantes del nivel inicial con multidiscapacidad y discapacidad severa, las estrategias de enseñanza en resonancia y experiencia directa para desarrollar habilidades de la vida diaria en alimentación, al establecer el vínculo afectivo despertó la atención y curiosidad para realizar movimientos en conjunto se fue estimulando los movimientos para abordar al niño colocándome en la parte de atrás y llevarle la mano para coger la cuchara con alimentos y llevarla a la boca así mismo se hizo con el vaso para beber líquido y llevarlo a la boca, se llevó a cabo en situaciones reales. Capacité a la familia y asistían a la hora de la lonchera asimismo en casa lo practicaban, en algunas ocasiones asistí a sus casas para ver si lo hacían correctamente.
El éxito de la investigación no hubiera sido favorable sin la participación de la familia por la constancia y perseverancia de los miembros de la familia, obteniéndose así aprendizajes significativos.
Lecciones aprendidas:
1. Planificar las sesiones de aprendizaje partiendo de las necesidades e intereses de los estudiantes, que conlleva al logro de aprendizajes significativos.
2. Las sesiones de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos conlleva a consolidar los nuevos conocimientos, de tal manera que la sesión sea significativa.
3. La aplicación de estrategias de enseñanza como resonancia y experiencia directa con sus procesos en el desarrollo de la sesión, permite mejorar las habilidades de la vida diaria en alimentación en los estudiantes con multidiscapacidad y discapacidad severa en el nivel inicial.
4. Emplear el registro de evaluación en mis sesiones de aprendizaje, me permite evidenciar el logro de avance de mis estudiantes.
5. Realizar las actividades en forma planificada considerando el uso de los recursos y materiales de acuerdo a lo planificado, que permitieron el logro de las habilidades.
6. Aplicar la investigación acción permite reflexionar sobre la práctica pedagógica y mejorarla.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Resonancia, Experiencia directa, Alimentación, Multidiscapacidad, Discapacidad intelectual severa, Educación inicial, Educación especial, Piura