Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la resolución de problemas del área de Matemática del V Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa 80344 del Distrito de Salpo, Provincia de Otuzco– La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Authors
Salvador Hurtado, Edgar Wilfredo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Abstract
El Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) se realiza con la
intención de brindar un aporte a la repotenciación de la pericia didáctica y el avance de
los aprendizajes de los estudiantes en la resolución de problemas del área de matemática
del V ciclo de educación primaria de la institución educativa 80344 del distrito de
Salpo, provincia de Otuzco- La Libertad y se realizó luego de la constatación del
problema el cual fue identificado tras el análisis de resultados de las pruebas de la
Evaluación Censal (ECE), en la verificación de las actas de evaluación final y en el
avance del aprendizaje de los estudiantes.
En su elaboración se aborda la identificación y priorización del problema tomando
como punto inicial la elaboración de un diagnóstico, en el que se aplicó dos
instrumentos: uno cuantitativo, que fue la Ficha de Monitoreo del Ministerio de
Educación (MINEDU) y otro cualitativo el instrumento o ficha de Entrevista a la
docente, que fue elaborado en consenso y labor en equipo con otros participantes en los
clases presenciales del programa. Los resultados se visualizan en el título 2 del presente
informe.
Posterior a esto se ha determinado las alternativas de solución priorizadas, las
metas a seguir, los procesos de gestión, los compromisos y las responsabilidades que le
competen al director de la I.E, las cualidades de un Líder Pedagógico de acuerdo con
las dimensiones de Viviane Robinson, y el Marco del Buen Desempeño del director,
esto se describe en el acápite 3; en el acápite 4 se detallamos en forma pormenorizada
las opciones para dar solución a la problemática; el sustento teórico y conceptual se
describe en el acápite 5; en el 6 abarcamos los objetivos general y específicos a lograr;
el MAE y su respectiva matriz lo enfocamos en el acápite 7; en el 8 se habla de una
previsión de presupuestos; en el 9 describimos la secuencialidad seguida para la
concretización del Plan de Acción haciendo un resumen de cada uno de los módulos
trabajados en el programa; finalmente en el acápite 10 hablamos de aprendizajes sobre
aquellos aciertos y desaciertos vivenciados en el proceso seguido.
Description
Keywords
Estrategias de enseñanza, Evaluación docente, Matemática