Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia piensa y actua matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80794 “Roger Rodríguez Rodríguez” del Distrito de Charat, Provincia de Otuzco, Ugel Otuzco – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

La educación forma parte de nuestra sociedad peruana y es el sostén de nuestro potencial humano el cual actualmente está siendo descuidado por muchos factores siendo uno de ellos la calidad educativa, que se expresa en los resultados de aprendizaje, para ello contamos con un capital social quienes enfrentan desafíos que requiere el Currículo Nacional de Educación Básica para la mejora de los logros de aprendizaje de nuestros estudiantes. El presente trabajo académico que sistematiza información del problema priorizado “Nivel insatisfactorio de logros de aprendizaje en la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de Matemática en los estudiantes del IV ciclo de la EBR de la IE Nº 80794 “Roger Rodríguez Rodríguez”, distrito de Charat, provincia de Otuzco, UGEL Otuzco - La Libertad, se elabora con la finalidad de profundizar el conocimiento de esta problemática a través del análisis de las causas y consecuencias que lo generan con la participación conjunta de los actores educativos, planteando soluciones factibles en busca de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Surgió del interés que se tiene por mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de educación primaria en el área de Matemática específicamente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, haciendo uso de un diagnóstico que incluyó el uso de diversas estrategias tales como la chakana, el árbol de problemas, el espiral multifuncional, las dimensiones de Viviane Robinson, el análisis de los resultados del plan de trabajo institucional, del proyecto educativo institucional, proyecto curricular, los mismos que permitieron aportar información para estructurar el presente trabajo académico, iniciándose con el índice donde se presenta la estructura de los temas desarrollados.

Description

Keywords

Estrategias de enseñanza, Evaluación docente, Matemática

Citation

Collections