Desarrollamos el pensamiento aleatorio con el proyecto “Azar inverso” a través del aula invertida
dc.contributor.advisor | Ascencio Ventura, Nelly Milagros | es_PE |
dc.contributor.author | Carballido Davila Miguel Angel | es_PE |
dc.contributor.author | Casanova Davila Edi Alberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-06T23:18:51Z | |
dc.date.available | 2023-01-06T23:18:51Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | De acuerdo a los resultados precedentes junto con la prueba diagnóstica aplicada en las estudiantes de tercer grado de secundaria cuando regresaron a las clases presenciales. Se evidenció el limitado desarrollo del pensamiento aleatorio para la comprensión de la estadística y probabilidad, relacionada a la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”. Por ello, el objetivo central se basó en identificar el desarrollo del pensamiento aleatorio mediante la aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida en la IE 6053 Sagrado Corazón. La investigación tuvo la modalidad de Innovación Educativa con un enfoque cualitativo, diseño de proyecto de innovación educativa y de tipo práctico, la cual se aplicó a una muestra de 14 estudiantes a través de un muestreo intencional. Ante esto, con la técnica de la triangulación de tipo temporal bajo los instrumentos de la prueba diagnóstica, lista de cotejo, escala de valoración y la guía de entrevista de grupo focal, se concluye que las estudiantes de tercer grado “B” del nivel secundario de la IE 6053 Sagrado Corazón en Chorrillos, desarrollan el pensamiento aleatorio a través de la aplicación del Proyecto de innovación educativa “Azar inverso” usando el Aula Invertida. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | 1. Justificación y antecedentes del Proyecto de innovación educativa -- 1.1 Descripción argumentada de la situación problemática. -- 1.2 Datos del FODA. -- 1.3 Estudios previos. -- 1.4 Estadísticas y otra información de la Institución Educativa que es objeto de estudio -- 1.5 Formulación del problema e identificación de causas y efectos del mismo -- 1.6 Significatividad y relevancia de los cambios esperados con la innovación -- 1.7 Viabilidad de la investigación. -- 1.8 Antecedentes -- 2. Fundamentación teórica -- 2.1 Conceptos teóricos relacionados con la innovación propuesta -- 2.1.1 Modelo pedagógico Aula Invertida -- 2.1.2 Pensamiento aleatorio -- 2.2 Enfoques tomados en cuenta para el diseño -- 3. Diseño de la propuesta de Innovación educativa -- 3.1 Título del proyecto de innovación -- 3.2 Descripción del proyecto -- 3.3 Objetivos del proyecto de innovación -- 3.4 Alcance del proyecto de innovación educativa -- 3.5 Beneficiarios - 3.6 Estrategias y actividades a realizar -- 3.7 Recursos humanos -- 3.8 Monitoreo -- 3.9 Sostenibilidad -3.10 Presupuesto -- 3.11 Cronograma -- 4. Referencias -- 5. Anexos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2088 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Aula invertida | es_PE |
dc.subject | Pensamiento aleatorio | es_PE |
dc.subject | Pensamiento estadístico | es_PE |
dc.subject | Estadística | es_PE |
dc.subject | Innovación Educativa | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.subject | Chorrillos | es_PE |
dc.subject | Investigación cualitativa | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | es_PE |
dc.title | Desarrollamos el pensamiento aleatorio con el proyecto “Azar inverso” a través del aula invertida | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 42080202 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5732-0417 | es_PE |
renati.author.dni | 75096709 | |
renati.author.dni | 71483539 | |
renati.discipline | 121149 | es_PE |
renati.juror | Minaya Martinez, Jorge Moisés | es_PE |
renati.juror | Tejada Romaní, María Margarita | es_PE |
renati.juror | Marín Aliaga, Flor de María | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Programa de Formación Inicial Docente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Matemática-Física | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Matemática - Física | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis_MF_Carballido D.pdf
- Size:
- 1.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis MF Carballido Davila
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
- Size:
- 227.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- INFORME ANTIPLAGIO.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Compilatio
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: