Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Nº 80003 “Andrés Avelino Cáceres” del Distrito de Trujillo, UGEL 04 - Trujillo Sur Este – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorCarranza Castillo, Rosa Elena
dc.date.accessioned2018-06-05T05:17:50Z
dc.date.available2018-06-05T05:17:50Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEl gran anhelo y reto de nuestra sociedad y sistema educativo es que nuestros estudiantes logren una educación de calidad, con aprendizajes duraderos en un ambiente sano y democrático, que la comunidad educativa sea protagonista en el logro de la tan ansiada “Escuela que queremos y nos merecemos” a través de una gestión con liderazgo pedagógico del directivo y centrada en los aprendizajes. Por ello se propone el presente trabajo académico que busca mejorar la práctica de los docentes del III ciclo en el área de matemática por medio de la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del trabajo pedagógico que responda a las necesidades y demandas de los docentes de la institución educativa. El presente Plan de Acción consta de diez acápites, inicia con una breve descripción del entorno socio cultural donde se desarrolla la Institución Educativa (IE) Nº 80003 "Andrés Avelino Cáceres”, la identificación de la problemática educativa y su priorización, utilizando para ello la técnica de la Chakana. En el segundo acápite se muestra el diagnóstico de la problemática educativa, indicando los resultados y análisis e interpretación de los instrumentos de recolección de datos aplicados, a docentes del III ciclo de EBR. En el tercer acápite se expone la caracterización del rol del director como Líder Pedagógico, a la luz de las dimensiones de Viviane Robinson, importante teoría que contribuye a la labor directiva. En el cuarto acápite se plantea la alternativa de solución priorizada, la cual corresponde a la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica a los docentes del III ciclo de EBR, ello causaría gran impacto en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, cambios significativos en la escuela y la mejora sustancial de la convivencia en la institución educativa. En el acápite cinco se presenta el marco conceptual de esta alternativa, que corresponde a monitoreo, acompañamiento y evaluación. De igual manera se realiza una descripción de la competencia a abordar que es resuelve problemas de cantidad del área de matemática, con las estrategias de trabajo, recursos y el enfoque respectivo. En el acápite seis se propone el diseño del Plan de Acción, describiendo sus objetivos y la matriz correspondiente. Enseguida se presenta el Plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación, que incluye la descripción de las actividades, estrategias, cronograma, entre otras. En el acápite séptimo se presenta la descripción del Plan de Monitoreo, las actividades, el nivel de implementación de las actividades propuestas, medios de verificación, que sustentan el nivel de logro determinado en la escala evaluativa, dificultades, reformulación de las actividades y porcentaje de logro de la meta. En el acápite octavo se muestra el presupuesto de gastos del plan, incluyendo las actividades a realizar, los tiempos, costos y fuentes de financiamiento. En el acápite 9, se muestra la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción, a partir de lo trabajado en cada módulo del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Finalmente, se exponen las más resaltantes lecciones aprendidas de esta experiencia, en el acápite 10.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/599
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Nº 80003 “Andrés Avelino Cáceres” del Distrito de Trujillo, UGEL 04 - Trujillo Sur Este – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
carranzac_rosa.pdf
Size:
1002.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
No Thumbnail Available
Name:
carranzac_rosa.doc
Size:
858 KB
Format:
Microsoft Word
Description:
DOCX
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections