Estudio descriptivo sobre el nivel del razonamiento algebraico elemental en los estudiantes de tercer grado de secundaria de los centros de práctica de la especialidad de Matemática Física del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, ubicados en los distritos de San Juan de Miraflores, Surco, Chorrillos y San Luis, pertenecientes a la UGEL 01 Y UGEL 07

dc.contributor.advisorCampos Alarcón, Jesús Emilio
dc.contributor.authorCardenas Alvarado, Yessica Sofia
dc.contributor.authorCruz Salazar, Susan Nichol
dc.contributor.authorDelgado Arhuire, Ena Lizeth
dc.contributor.authorMarcelo Molina, Graciela
dc.date.accessioned2020-02-03T20:39:50Z
dc.date.available2020-02-03T20:39:50Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionPrograma de Formación Inicial Docente. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Secundaria especialidad Matemática - Físicaes_PE
dc.description.abstractDurante nuestra práctica profesional se ha evidenciado una problemática sobre el aprendizaje del estudiante, es decir si logra comprender, representar, emplear y realizar un análisis en diversas situaciones cotidianas del área de matemática, específicamente en la competencia de regularidad, equivalencia y cambio; por ejemplo, el interpretar la representación gráfica de una función lineal es una situación cotidiana para los estudiantes y muchas veces resulta ser difícil su comprensión, ya que no interpretan el significado de sus elementos (como la pendiente) ni tampoco las escalas utilizadas en la gráfica. Dicha competencia mencionada anteriormente se puede relacionar con el Razonamiento Algebraico Elemental. En vista a esta realidad; se decidió desarrollar el presente trabajo de investigación, cuya finalidad es diagnosticar el nivel de Razonamiento Algebraico Elemental en los estudiantes de 3er grado de Educación Secundaria de los centros de práctica continua de los estudiantes de la especialidad de Matemática – Física del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, ubicados en los distritos de San Juan de Miraflores, Surco, Chorrillos y San Luis, pertenecientes a la UGEL 01 y UGEL 07. Teniendo en cuenta ello, se eligió tomar una prueba para determinar el nivel en el que se encuentran los estudiantes; dicha prueba fue elaborada por el grupo investigador teniendo en cuenta los criterios establecidos por Juan Días Godino en España. El presente trabajo de investigación está conformado por tres capítulos. El primero consta del marco teórico, en el cual se puede observar el planteamiento del problema, es decir, la descripción del por qué se inició esta investigación; luego los antecedentes que se han considerado importantes para la investigación; y finalmente, el sustento teórico de la investigación en el que encontraremos conceptos y definiciones del Razonamiento Algebraico Elemental, el Álgebra Escolar y el Enfoque Ontosemiótico para comprender mejor la problemática y el desarrollo de la investigación. Posteriormente, se presentan los objetivos que guiarán a esta investigación. Asimismo, se explicarán las definiciones operacionales de la variable. En el segundo capítulo, se presenta el marco metodológico, donde se aborda el marco poblacional y muestral que está conformado por los estudiantes de tercer grado de secundaria de los centros de práctica continua quienes fueron elegidos bajo un criterio de selección. Además, se detalla el desarrollo del instrumento que ha sido aplicado para conocer el nivel de Razonamiento Algebraico Elemental. En el tercer capítulo se expone la presentación y el análisis de los resultados obtenidos en la recolección de datos de cada dimensión del Razonamiento Algebraico Elemental. Así mismo, se puede encontrar las conclusiones de la investigación y las recomendaciones. En la última parte se presentan los siguientes apéndices: La prueba “Algebrízate con CREA” cuyo objetivo fue medir el nivel de razonamiento algebraico elemental de los estudiantes de tercer grado de secundaria. La propuesta metodológica que recibe el nombre de “Algebrízalos con CREA” la cual incluye sesiones de aprendizaje aplicando como estrategia metodológica la modelación matemática y teniendo como finalidad el desarrollo de las dimensiones evaluadas en el razonamiento algebraico elemental. Finalmente, la matriz de consistencia donde se esquematiza lo trabajado en la investigación. Esperamos que el presente trabajo sirva para conocer la realidad en que se encuentran los estudiantes de los centros de aplicación y como base para futuras investigaciones en el campo del álgebra.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1666
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectRazonamiento algebraicoes_PE
dc.subjectRazonamiento algebraicoes_PE
dc.subjectÁlgebraes_PE
dc.subjectEnfoque Ontosemióticoes_PE
dc.subjectEducación Secundariaes_PE
dc.subjectInvestigación cuantitativa descriptiva simplees_PE
dc.subjectSan Juan de Mirafloreses_PE
dc.subjectSantiago de Surcoes_PE
dc.subjectChorrilloses_PE
dc.subjectSan Luises_PE
dc.titleEstudio descriptivo sobre el nivel del razonamiento algebraico elemental en los estudiantes de tercer grado de secundaria de los centros de práctica de la especialidad de Matemática Física del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, ubicados en los distritos de San Juan de Miraflores, Surco, Chorrillos y San Luis, pertenecientes a la UGEL 01 Y UGEL 07es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tesis RAE 2019 (DESCRIPTIVO SIMPLE).pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis MF Cardenas Alvarado
No Thumbnail Available
Name:
CD RAE.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: