Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa 82001 del Distrito de Huamachuco, Provincia Sánchez Carrión - UGEL Sánchez Carrión – La Libertad
| Thesis.degree.discipline | Gestión Escolar | es_PE |
| Thesis.degree.grantor | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
| Thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
| Thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_PE |
| Thesis.degree.program | Programa de Formación Docente en Servicio | es_PE |
| dc.contributor.author | Morales Alva, Riccer Asunción | |
| dc.date.accessioned | 2018-06-06T06:39:36Z | |
| dc.date.available | 2018-06-06T06:39:36Z | |
| dc.date.issued | 2018-01 | |
| dc.description.abstract | El presente informe se encuentra estructurado en diez apartados que describen un conjunto de aprendizajes; en el primero se presenta la identificación de la problemática institucional, en la que se detalla la caracterización del contexto socio cultural de la I.E así como también, la formulación del problema; en el segundo apartado encontramos un diagnostico situacional presentando los resultados cuantitativos y cualitativos, obtenidos de la aplicación de instrumentos, se plantea en relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE los Compromisos de Gestión Escolar y el MBDDirectivo. En el tercer apartado se presenta la caracterización del Rol como líder comprometido en la gestión que debe encaminarse hacia el ámbito pedagógico y orientado bajo las dimensiones de liderazgo propuesto por Robinson. Ya en el cuarto apartado se plantea la alternativa de solución como es el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para inducir y motivar a los maestros en una práctica pedagógica diferente; dicha elección se realiza considerando que esta alternativa permite el abordaje de la mayor parte de las causas del problema, causas referidas a la gestión curricular, la convivencia y el liderazgo pedagógico del equipo directivo en la institución educativa; además por garantizar un impacto favorable en el logro de aprendizajes de los estudiantes. En el quinto apartado se sustenta la alternativa de solución priorizada mediante un marco conceptual que define lo que es monitoreo pedagógico, así mismo se determinan la estrategia adecuada como es la vista al aula con la utilización de instrumentos para el recojo de la información mediante una ficha de monitoreo y cuaderno de campo; del mismo modo se conceptualiza la acción del acompañamiento pedagógico con estrategias tales como círculos de intetaprendizaje y talleres de seguimiento, conceptualización de evaluación con estrategias como: autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, para aterrizar con los instrumentos fichas de monitoreo y rubricas de desempeño en aula. Del mismo modo se conceptualiza el área curricular de estudio, su enfoque, procesos didácticos y pedagógicos, las estrategias metodológicas, recursos para facilitar el enfoque, se conceptualiza también la programación de sesiones de clase para la competencia resolución de problemas de cantidad, estrategias para favorecer el clima en el desarrollo de sesiones de clase, así también se toma una experiencia exitosa para la implementación de la alternativa. En el sexto apartado se encuentra el diseño del Plan de Acción el mismo que presenta matriz del Plan de Acción. En el séptimo apartado se encuentra al plan de Monitoreo y Evaluación, considerándose pieza clave para garantizar el logro de los objetivos formulados en el Plan de Acción. El Plan de Monitoreo y Evaluación permitirá detectar oportunamente logros, deficiencias, obstáculos y/o necesidades de ajuste de las actividades planificadas durante el proceso de implementación del Plan de Acción. En el octavo apartado se visualiza el presupuesto que permite la proyección y estimación del costo financiero destinados para el logro de los objetivos propuestos. En el noveno apartado se describe el proceso de elaboración del Plan de Acción describiendo cada uno de los módulos de estudio desarrollados en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Y en el décimo apartado se muestran un conjunto de aprendizajes que fortalecen la labor del directivo producto de diferentes experiencias obtenidas durante la elaboración del trabajo académico. Y finalmente se puede encontrar las referencias y los apéndices del presente trabajo académico. | es_PE |
| dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/667 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
| dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
| dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
| dc.subject | Práctica docente | es_PE |
| dc.subject | Problemas matemáticos | es_PE |
| dc.subject | Matemática | es_PE |
| dc.subject | Cantidades | es_PE |
| dc.subject | Educación básica regular | es_PE |
| dc.title | Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa 82001 del Distrito de Huamachuco, Provincia Sánchez Carrión - UGEL Sánchez Carrión – La Libertad | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- moralesa_riccer.pdf
- Size:
- 364.13 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: