Estrategias de resonancia y calendario de anticipación para el desarrollo de habilidades comunicativas no verbales en estudiantes con multidiscapacidad del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial N° 006 “Niño Jesús de Praga”, del distrito La Cruz- UGEL Contralmirante Villar-Tumbes

dc.contributor.advisorEspinoza Euscategui, Imelda Soledades_PE
dc.contributor.authorFlores Cobos, Ericka Yuvit
dc.date.accessioned2019-09-06T05:28:04Z
dc.date.available2019-09-06T05:28:04Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPrograma de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.es_PE
dc.description.abstractDurante la práctica pedagógica a través de los diarios de campo pude notar que las estrategias de enseñanza que aplicaba en su momento no eran las adecuadas para el grupo de estudiantes, por ello realizando una investigación exhaustiva he planteado una nueva Propuesta Pedagógica Innovadora Alternativa, empleando como estrategias de enseñanza el calendario de anticipación y resonancia el cual aplique en las sesiones de aprendizaje logrando en los estudiantes con multidiscapacidad del nivel primaria favorecer el desarrollo de habilidades comunicativas no verbales; teniendo en cuenta sus características, necesidades e intereses. La nueva propuesta me permitió crecer como profesional aplicando nuevas estrategias en mi quehacer pedagógico y por ende los padres de familia se sienten agradecidos ya que las estrategias aplicadas en aula han sido trasladadas en sus hogares permitiéndoles que se involucren en la enseñanza de sus menores hijos. Lecciones aprendidas: 1. El planificar las sesiones de aprendizajes teniendo en cuenta los procesos pedagógicos y cognitivos permitieron tener una adecuada organización en el desarrollo de las sesiones. 2. El organizar e implementar el aula facilita el aprendizaje de los estudiantes ya que proporciona en el tiempo previsto la diversidad de material a utilizar durante el desarrollo de la sesión. 3. Entendí que la participación de los padres de familia durante el desarrollo de actividades permite involucrarse en el aprendizaje de sus hijos y de esta manera puedan consolidar el trabajo en el hogar. 4. Comprendí que al investigar y revisar bibliografías sobre el sustento de una estrategia ayuda mejorar la práctica pedagógica para realizar una aplicación efectiva de estrategias en el aula. 5. Al realizar el trabajo de investigación acción respecto a mi práctica pedagógica, me permitió reflexionar e identificar la problemática existente, lo cual favoreció en mi desarrollo profesional, al plantear nuevas estrategias enriqueciendo mi calidad docente y mejorando como profesional.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1304
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPropuesta pedagógicaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectEstrategias de resonanciaes_PE
dc.subjectHabilidades comunicativas no verbaleses_PE
dc.subjectCalendario de anticipaciónes_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectual severaes_PE
dc.subjectMultidiscapacidades_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subjectEducación especiales_PE
dc.titleEstrategias de resonancia y calendario de anticipación para el desarrollo de habilidades comunicativas no verbales en estudiantes con multidiscapacidad del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial N° 006 “Niño Jesús de Praga”, del distrito La Cruz- UGEL Contralmirante Villar-Tumbeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FLORES COBOS, Ericka Yuvit.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis 2a Esp.Div. Incl. Educ. Flores Cobos
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: