La pedagogía de la ternura en la interacción con los niños y niñas de 3 a 5 años de Educación Inicial
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo de investigación tiene como propósito trabajar bajo la pedagogía de la ternura en los niños y niñas de 3 a 5 años de educación inicial ya que en la actualidad la sociedad carece de afecto, y vemos resultados como insensibilidad entre seres humanos, a su vez, la escuela es uno de los pilares fundamentales donde se acoge a los niños y niñas que vienen de diversos contextos, lo que el maestro, en su rol, debería de proteger de manera integral al educando por lo que en muchas ocasiones son éstas las cuales fallan y finalmente se sigue trabajando bajo una pedagogía tradicional, marcada de violencia y falta de afecto por parte de muchas docentes en la educación inicial. Es por ello que la pedagogía de la ternura busca que en cada persona humana desde muy pequeño que sea, pueda recibir afecto desde su segundo hogar, que es la escuela: y que el rol del docente se reafirme, no solo en sí mismo sino para con sus estudiantes. La pedagogía de la ternura tiene tres dimensiones para lograr su propósito, a su vez, brinda beneficios en los educandos de una sociedad nueva.
Description
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Keywords
Vida afectiva, Pedagogía holística, Pedagogía kentenijiana, Pedagogía de la ternura, Propuesta pedagógica