Mejora del desempeño docente de las practicantes de quinto año de la especialidad de educación inicial del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico en el área de personal social del aula verde de 4 años de la cuna jardín Armatambo ubicada en el distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07.

Thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Especialidad Educación Iniciales_PE
Thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
Thesis.degree.nameLicenciado en Educación especialidad: Educación Iniciales_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Inicial Docentees_PE
dc.contributor.advisorPrialé, Ana María
dc.contributor.authorDe la Cruz Béjar, Pamela
dc.contributor.authorDueñas Delgado, Milagros Erlín
dc.contributor.authorGonzales Champy, Allison
dc.contributor.authorJacay Borja, Milagros Nieves
dc.contributor.authorVela Arrieta, Stefany Sofía
dc.date.accessioned2018-06-23T00:31:07Z
dc.date.available2018-06-23T00:31:07Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Educación Iniciales_PE
dc.description.abstractSe enmarca en el paradigma socio-critico en el enfoque cualitativo, donde se concibe al hombre como un agente de mejora en el proceso de la elevación de la calidad de vida para convertir a la sociedad en una más humana y justa, basada en una relación de hombre-sociedad con valores en su formación. Buscando mejorar el desempeño docente en el área de personal social aplicadas en las actividades diarias durante el año escolar, para lo cual registra el desempeño de dos docentes practicantes utilizando la investigación cualitativa de tipo protagónica. Se estructura en tres capítulos: la primera presenta el planteamiento de la investigación: el marco teórico, el cual es el sustento de nuestra investigación; los objetivos, tanto generales como específicos, y la unidad de análisis. En el segundo, se aborda la metodología de la investigación, ahí se detalla las etapas de la investigación según Gloria Inostroza, además se presenta los actores y escenarios; dentro de este capítulo, se plantea cada una de las técnicas e instrumentos utilizados para el recojo de datos. Y en el último capítulo, se presenta los análisis de los episodios críticos, conclusiones, recomendaciones y referencias consultadas para el desarrollo de la presente investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/846
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectEducación Preescolares_PE
dc.subjectEducación de Calidades_PE
dc.subjectPedagogía Sociales_PE
dc.subjectFactores de Inostrozaes_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectEducación sociales_PE
dc.subjectChorrilloses_PE
dc.titleMejora del desempeño docente de las practicantes de quinto año de la especialidad de educación inicial del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico en el área de personal social del aula verde de 4 años de la cuna jardín Armatambo ubicada en el distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS EDU INICIAL 2017.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Licenciatura EI – De La Cruz B.
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: