Las pausas activas en el rol de las docentes en la Educación Inicial

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo proporcionar una base teórica y metodológica para comprender los beneficios de las pausas activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con el fin de promover una educación más dinámica, saludable y efectiva para los estudiantes de educación inicial. La investigación analiza el nivel de implementación de las pausas activas por docentes del nivel, abordando sus diversas dimensiones: respiratorias, de gimnasia cerebral, de estiramiento y oculares. Además, destaca la importancia del rol de los docentes en la integración de estas pausas dentro de la rutina diaria, resaltando la necesidad de una autorreflexión continua sobre la práctica pedagógica, promoviendo una enseñanza más consciente, activa y ajustada a la necesidad de los estudiantes del nivel.
This study aimed to provide a theoretical and methodological basis for understanding the benefits of active breaks in the teaching-learning process, in order to promote a more dynamic, healthy and effective education for students. The research analyzed the level of implementation of active breaks in early childhood education teachers, addressing their various dimensions: respiratory, brain gymnastics, stretching and eye. In addition, the importance of the role of teachers in integrating these breaks into the daily routine was highlighted, highlighting the need for continuous self-reflection on our pedagogical practice, promoting a more conscious, active and adjusted teaching to the principles of health and well-being.

Description

Keywords

Pausas activas, Educación inicial, Rendimiento académico, Rol del docente, Actividad física

Citation