Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81529, del Distrito de Paiján, Provincia de Ascope, UGEL Ascope - La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

En el primer acápite, la identificación de la problemática; en la que se determina la caracterización del contexto socio – cultural de la IE y posteriormente se formula el problema priorizado, con el árbol de problemas evidenciando las causas y efectos. En el segundo acápite, se aborda el diagnostico, se analizan los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados y se determina la relación del problema con la visión compartida de la IE, los compromisos de gestión escolar y el Marco del buen desempeño directivo. En el tercer acápite, se aborda la caracterización del rol del director como líder pedagógico, vinculando con las dimensiones de Viviane Robinson, en la solución del problema priorizado. En el cuarto acápite, se presenta el planteamiento de la alternativa de solución, donde se establecen las estrategias para solucionar el problema de los estudiantes de la IE. En el quinto acápite, se presenta la sustentación de la alternativa de solución priorizada, en el marco conceptual del MAE, comprensión lectora, el clima escolar y la experiencia exitosa. En el acápite sexto se expone el objetivo general, los objetivos específicos y la matriz del presente trabajo. En el séptimo acápite, se desarrolla el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, se presenta la matriz del plan y se describe sus componentes. En el octavo acápite se observa el presupuesto para elaborar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación. En el noveno acápite se presenta la secuencia progresiva de los módulos trabajados que fortalecieron la gestión escolar y el liderazgo directivo para la solución del problema priorizado en la IE. Por último el acápite décimo se aborda las lecciones aprendidas, en que se precisan los aprendizajes adquiridos en los diversos módulos que permitieron y contribuyeron en el trabajo académico a través de la reflexión y el análisis crítico. El conjunto de experiencias vividas, que permite incrementar el nivel de logro de la competencia comprende textos escritos de los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 81529 del centro poblado de CHUIN, a través del MAE y por último las referencias como fuentes de información al final del trabajo que buscan solucionar el problema priorizado a nivel institucional.

Description

Keywords

Monitoreo, Acompañamiento docente, Textos escritos, Comprensión de textos, Educación básica regular

Citation

Collections