Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del V Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80526 del Distrito de SANTIAGO de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco - UGEL Santiago de Chuco – La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

Abstract

El presente trabajo académico, se ha elaborado en función de los resultados que se han obtenido en comprende textos escritos del área de Comunicación los estudiantes del V ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80526, del distrito de Santiago de Chuco - UGEL Santiago de Chuco – La Libertad; que no fueron los más adecuados y que a través de una propuesta viable de mejora de la práctica docente, se promueva el compromiso y motivación del docente mediante el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) y, consecuentemente, elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en el marco de abordar la problemática priorizada desde una pertinente Gestión Escolar centrada en los aprendizajes. Este problema se analizó mediante el árbol de problemas y un diagnóstico para lo cual se utilizaron instrumentos cuantitativos y cualitativos, frente a los resultados obtenidos se planteó el reto y desafíos del director como Líder Pedagógico, luego se planteó la alternativa de solución considerando los criterios de pertinencia y viabilidad y finalmente se planificaron las actividades considerando los actores responsables, el periodo de ejecución, el presupuesto y el financiamiento. En el primer acápite del informe se hace referencia a la identificación de la problemática, en la cual se detalla la caracterización del contexto socio – cultural de la institución educativa, así como la formulación del problema identificado, en el cual se explica cada una de las causas, identificando sus factores y efectos en relación a los aprendizajes; en el segundo acápite, se presenta el diagnóstico del problema, en el cual se precisa los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados y, la relación del problema con la visión de cambio, los procesos de la IE, los Compromisos de Gestión Escolar y el MBD Directivo. El tercer acápite, hace referencia a la caracterización del rol como Líder Pedagógico, teniendo en cuenta las dimensiones del Liderazgo Eficaz propuesto por Viviane Robinson. El cuarto acápite, presenta el planteamiento de un conjunto de alternativas de solución al problema; asimismo, en el quinto acápite se puntualiza la sustentación de las alternativas de solución priorizadas, a través de un marco conceptual y una experiencia exitosa relacionada al MAE. En el sexto acápite, se establece el diseño del Plan de Acción, precisando objetivos, estrategias, recursos, materiales y cronograma. En el séptimo acápite, se consigna el Plan de Monitoreo y Evaluación, en el octavo acápite se considera el presupuesto necesario para la ejecución del Plan de Acción, en el noveno acápite se considera la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción y finalmente en el décimo acápite se menciona las lecciones aprendidas como producto de la elaboración del Plan de Acción.

Description

Keywords

Monitoreo, Acompañamiento, Comprensión de textos, Comunicación, Educación básica regular, La Libertad

Citation

Collections